Solicitan más de dos décadas de prisión para cinco implicados en narcotráfico y crimen organizado en Logroño.

LOGROÑO, 15 de junio. La lucha contra el narcotráfico ha cobrado un nuevo impulso en Logroño, donde el Fiscal ha presentado cargos que podrían resultar en penas de prisión de más de 24 años para cinco individuos acusados de participar en actividades de tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal. Además, se les imponen multas que superan los 660.000 euros, reflejando la gravedad de los delitos cometidos.
El juicio está programado para el próximo martes 17 de junio, a las 11:00 horas, en la Audiencia Provincial de La Rioja. Según documentos a los que tuvo acceso Europa Press, los acusados - A.V.G., M.J.D., J.I.V., B.G.B. y S.S.R. - enfrentan cargos relacionados con hechos ocurridos entre el 24 de octubre de 2022 y el 14 de junio de 2023.
El caso se inició tras una minuciosa vigilancia policial que detectó transacciones de pequeñas cantidades de speed y marihuana en las inmediaciones de un local de Logroño. Este último día de operaciones, el 14 de junio, se produjo una transacción significativa, que culminó con la intervención de las autoridades al observar que una considerable cantidad de estupefacientes era cargada en un vehículo. El conductor, B.G.B., intentó huir y desató una persecución policial.
La lonja ubicada en la calle Alcalde Emilio Francés, utilizada para el suministro de hachís, también se convirtió en el centro donde A.V.G. producía sustancias precursoras de anfetamina, destinadas a un mercado más amplio de consumidores de speed. Este accionar ilícito se llevó a cabo en colaboración con otros miembros del grupo, especialmente M.J.D., así como con el apoyo logístico de J.I.V. y la distribución final a cargo de B.G.B.
El día después de la detención, el 15 de junio, se realizó un registro en la lonja, donde se encontraron evidencias contundentes, incluyendo 1.170 euros, marihuana, metanfetaminas y una serie de documentos que contenían fórmulas químicas para la elaboración clandestina de anfetamina y metanfetamina.
También se identificó que el local contaba con un sistema de videovigilancia, cuyos registros fueron analizados, revelando pautas de comportamiento delictivo. Incluso, días después, las autoridades llevaron a cabo registros adicionales en la empresa de uno de los acusados, donde también hallaron hachís, así como en un trastero perteneciente al padre de uno de ellos, que contenía resina de cannabis.
Como resultado de estas acciones, los acusados enfrentan diversos cargos por tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal, basados en la importancia de su participación en la red. En particular, A.V.G. se enfrenta a seis años de prisión y una multa de 400.000 euros por el tráfico de sustancias de grave daño a la salud. Asimismo, le otorgan tres años y medio y 10.000 euros por la posesión de precursores de drogas, y dos años más por pertenencia a un grupo criminal.
El monto de penas y multas también varía para cada implicado. M.J.D. podría recibir cuatro años y medio de cárcel y una multa de 250.000 euros por tráfico de drogas, y dos años adicionales por su vinculación a la organización criminal. Por su parte, S.S.R. se enfrenta a dos años y medio de prisión y una multa de 1.000 euros, junto con otro año y medio por pertenencia a la agrupación criminal.
Finalmente, J.I.V. podría ser condenado a un año y tres meses de prisión con una multa de 3.000 euros, al igual que B.G.B., quien enfrenta un año y dos meses de cárcel y la misma cantidad en multas. El juicio promete poner en evidencia las complejas dinámicas del tráfico de drogas en Logroño y la respuesta contundente de las autoridades locales en su lucha contra este fenómeno.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.