
CALAHORRA (LA RIOJA), 8 Abr.
En un giro significativo durante la visita de la consejera de Salud a la sede del Partido Popular en Calahorra, la plataforma 'SOS Hospital Calahorra' ha decidido hacer pausas en el debate y presentar una carta a María Martín en la que, con tono más sereno y personal, reitera las demandas que se hicieron sentir en la concentración del pasado miércoles.
El contenido de la misiva no solo busca dar visibilidad a sus preocupaciones, sino que incluye una serie de interrogantes formulados con el mayor respeto posible. Aunque hay escepticismo respecto a si la consejera atenderá su contenido, la plataforma confía en que una posible cobertura mediática impulse respuestas por parte de la gestión sanitaria.
La plataforma subraya la relevancia del hospital local, que brinda atención a alrededor del 23% de la población de La Rioja. Especial interés suscita el primer contrato de cirugías en el sector privado, impulsado por María Martín, que se licitó en 2023 y comenzó a ejecutarse a partir del 1 de enero de este año. En este contexto, presentan cinco preguntas fundamentales.
La primera indaga: "¿Cuál es la razón detrás de la notable disminución en el porcentaje de cirugías realizadas en el Hospital de Calahorra tras la recontratación de intervenciones en clínicas privadas?".
Además, se cuestiona: "¿Por qué se está excluyendo temporalmente de la programación a aquellos pacientes que prefieren operar en el hospital público, en lugar de seguir el camino a la clínica privada? ¿Cuánto tiempo se retrasa su programación en su hospital público de referencia?".
La cuarta pregunta se centra en la situación preocupante de ciertos pacientes: "¿Por qué se está notificando a quienes recién han sido incluidos en la lista de espera para cirugía en nuestro hospital que deben operar en la clínica privada de Logroño, incluso cuando los datos indican un alto porcentaje de pacientes atendidos dentro del plazo establecido?".
Finalmente, la plataforma plantea una crítica contundente: "¿Por qué, teniendo recursos disponibles en nuestro hospital, se ha optado por cerrarlos y reducir el personal, en lugar de utilizarlos para abordar la lista de espera global de La Rioja, como se hacía anteriormente?".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.