24h La Rioja.

24h La Rioja.

SOS Hospital de Calahorra revela en asamblea las respuestas de la consejera de Salud.

SOS Hospital de Calahorra revela en asamblea las respuestas de la consejera de Salud.

CALAHORRA (LA RIOJA), 16 Abr.

La plataforma SOS Hospital Calahorra ha convocado a la ciudadanía a participar en una nueva asamblea general en el Parador de Turismo de la localidad. Sin embargo, la asistencia no ha sido tan numerosa como en la reunión del 20 de marzo, donde la comunidad mostró un gran interés por lo que sucede en el hospital local. Durante este encuentro, se discutieron las respuestas de la consejera de Salud a diversas inquietudes planteadas por los asistentes.

Es importante recordar que el 7 de abril, María Martín, la consejera de Salud, se reunió en la sede del Partido Popular de la ciudad para abordar la controversia relacionada con el nuevo organigrama del hospital comarcal. Su discurso estuvo dirigido a afiliados y simpatizantes, tratando de esclarecer el actual panorama que enfrenta el centro de salud.

Los temas debatidos continúan siendo las mismas preocupaciones que la comunidad ha expuesto en múltiples ocasiones: la creciente derivación de pacientes a clínicas privadas, la disminución de personal médico, la eliminación de mandos intermedios en el Hospital de Calahorra, que se trasladan a Logroño, y la escasez de médicos en diversas especialidades.

En respuesta a la crítica sobre la escasa dotación de personal en las plantas de hospitalización, donde sólo hay una enfermera y una auxiliar por turno, la consejera argumentó que “los gestores son quienes mejor conocen la cantidad adecuada de personal necesario”.

Respecto a la disminución en el número de intervenciones quirúrgicas en el Hospital de Calahorra, lo que se ha traducido en un aumento de derivaciones a clínicas privadas, María Martín explicó que “se ha habilitado un segundo hospital de día quirúrgico para llevar a cabo más cirugías ambulatorias”.

En relación a la eliminación de cinco coordinadores y la llegada de nueve jefes de sección sin autoridad decisiva, la plataforma SOS Hospital citó a la consejera diciendo que "así se gestiona de forma más eficiente". Sin embargo, en este punto emergió una novedad, ya que la consejera reconoció que el enfoque elegido para la gestión del hospital podría no ser el adecuado.

El doctor Jesús Castiella comentó que el modelo de gestión que se ha implementado en Calahorra no se observa en ningún otro hospital comarcal de comunidades cercanas, lo que resalta la singularidad y posiblemente los problemas del sistema actual.

Sobre la falta de especialistas en el Hospital de Calahorra, lo que obliga a los pacientes a trasladarse a Logroño, la consejera habría manifestado que “dado que nadie quiere trabajar en Calahorra, no se han publicado ofertas de empleo para el hospital”, sugiriendo la posibilidad de que médicos del Hospital Universitario San Pedro de Logroño se desplacen para trabajar temporalmente en Calahorra y luego revisen casos en la capital.

En cuanto a las inversiones necesarias para implementar un plan de eficiencia energética y modernizar habitaciones en espera de reforma, la plataforma SOS Hospital de Calahorra afirma que no ha recibido respuestas concretas sobre este tema.

Esta reunión se lleva a cabo previa a una serie de concentraciones programadas para este miércoles a las 12 del mediodía, que tendrán lugar en las cabeceras de comarca de La Rioja Baja, específicamente en el Centro de Salud de Alfaro, así como en los Ayuntamientos de Arnedo y Cervera del Río Alhama.