
LOGROÑO, 11 de mayo. En un claro llamado a la acción, el sindicato STAR ha instado a la Administración a adoptar "medidas urgentes" para "mejorar las condiciones" laborales del personal enfermero, subrayando la importancia de reconocer y respaldar a quienes dedican su vida a cuidar nuestra salud. A través de un comunicado, han enfatizado que la enfermería en La Rioja "merece un trato justo y condiciones dignas", destacando la necesidad de trabajar hacia un equipo de enfermería más saludable que pueda continuar ofreciendo cuidados de alta calidad, esenciales para el bienestar de nuestra comunidad.
Estas declaraciones del sindicato coinciden con la celebración del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora este lunes bajo el lema 'Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía'. STAR ha puesto de relieve la crucial relevancia de proteger la salud y el bienestar de estos profesionales, quienes son pilares fundamentales del sistema sanitario. En este contexto, hacen un llamado a promover su bienestar integral y a enfrentar los retos físicos, mentales y emocionales que deben afrontar a diario.
En su mensaje, el sindicato ha apuntado que el sistema sanitario de La Rioja ha visto un incremento significativo en la demanda de atención, lo que ha derivado en una "sobrecarga de trabajo" para las enfermeras de la región. La ratio actual es de solo 6,36 enfermeras por cada 1,000 habitantes, muy por debajo de los 8,5 enfermeras que se consideran necesarios en Europa. Además, han alertado sobre las consecuencias de esta situación en la salud mental y física de los profesionales, citando un aumento en los casos de burnout entre el personal enfermero.
La situación se complica aún más con el creciente abandono de la profesión, un problema que afecta a todo el país. Aproximadamente el 40% de las enfermeras han expresado su deseo de dejar la profesión debido al estrés, la falta de reconocimiento y las condiciones laborales precarias. Para alcanzar la media europea, España requeriría incorporar unas 100,000 enfermeras adicionales, una meta que, al ritmo actual, podría tardar entre 22 y 29 años en lograrse.
STAR también ha señalado que en La Rioja existe un obstáculo adicional relacionado con la gestión de las listas de empleo temporal en el Servicio Riojano de Salud. La opacidad en los criterios de selección y la falta de acceso para que los profesionales consulten su situación en dichas listas han llevado a que muchas enfermeras busquen oportunidades en sistemas sanitarios de comunidades vecinas. Esta gestión deficiente, que el sindicato ha denunciado en numerosas ocasiones, está provocando la pérdida de talento en el Servicio Riojano de Salud. Con esto, reiteran su demanda de mejoras en las condiciones laborales de este colectivo vital para la salud pública.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.