24h La Rioja.

24h La Rioja.

UGT exige una Ley integral contra la trata de personas que aborde la explotación laboral

UGT exige una Ley integral contra la trata de personas que aborde la explotación laboral

La vicesecretaria general de UGT Confederal, Cristina Antoñanzas, ha pedido la creación de una Ley completa para combatir el tráfico de personas, que abarque la explotación laboral. Según Antoñanzas, "estas víctimas no reciben el mismo trato que las personas que sufren explotación sexual, que en su mayoría son mujeres y niñas".

Agregó que estas últimas cuentan con medidas de protección a las que "las víctimas de explotación laboral no pueden acceder". Por ejemplo, mencionó que una mujer que ha sido víctima de trata con explotación sexual y se encuentra en situación irregular en nuestro país automáticamente acelera todos los trámites para obtener un permiso de residencia."

Antoñanzas habló sobre este tema durante el seminario "Lucha contra la trata con fines de explotación laboral e incidencia política", organizado por ISCOD con la colaboración de FICA-UGT La Rioja.

"Es posible que parezca que esto no sucede en nuestro país, pero sí ocurre, se trata de la trata de seres humanos y, en particular, la explotación laboral", destacó. Por esta razón, han presentado una guía elaborada junto al Gobierno de La Rioja en la que se analizan las diferentes leyes existentes, no solo a nivel estatal o en La Rioja, sino también a nivel mundial. "

El objetivo de esta normativa es "abordar el problema de la trata de seres humanos", ya que, según datos de la OIT, "más de 21 millones de personas fueron víctimas de trata de seres humanos en 2022". En el caso de España, según Antoñanzas, según datos del Ministerio Fiscal, se realizaron 226 operaciones relacionadas con la trata de seres humanos, 86 de las cuales estaban relacionadas con la explotación laboral.

Para la vicesecretaria general de UGT, "es posible que los datos sean bajos o parezcan pequeños, pero sabemos que es muy difícil que las personas que sufren trata denuncien y, sobre todo, que salga a la luz". Por lo tanto, en diferentes comunidades, hemos establecido acuerdos con la Guardia Civil y la Policía Nacional para abordar estos problemas.

Desde UGT, "lo que hemos intentado con esta guía es exponer lo que está sucediendo, pero sobre todo presentar propuestas que, desde el punto de vista del sindicato, se deben implementar". En este caso, destacó la necesidad de contar con una Ley completa de Lucha contra la trata de seres humanos que incluya la explotación laboral, aunque señaló que "estaba en proceso, pero debido a las elecciones adelantadas y la finalización de la legislatura no se puso en marcha".

También pidió modificaciones en el Código Penal porque "desde nuestro punto de vista, hay ciertos tipos de explotación laboral que actualmente no están incluidos, así como el uso de todos los bienes confiscados a las mafias de explotación para proteger a las víctimas".