24h La Rioja.

24h La Rioja.

UGT supervisa el cumplimiento de recomendaciones del Gobierno riojano sobre riesgos químicos en incendios forestales.

UGT supervisa el cumplimiento de recomendaciones del Gobierno riojano sobre riesgos químicos en incendios forestales.

El Gobierno de La Rioja ha anunciado que se compromete a cumplir con las recomendaciones del Comité de Lucha contra los Incendios Forestales (CLIF) en relación al riesgo de exposición a agentes químicos en la actividad de extinción de incendios forestales, según ha afirmado el sindicato UGT en un comunicado.

El CLIF insta a las autoridades responsables de la prevención de riesgos laborales a adoptar medidas preventivas para minimizar la exposición a agentes químicos generados por los incendios forestales, integradas con el resto de medidas preventivas aplicables a este personal.

El sindicato profesional de Bomberos Forestales de UGT Servicios Públicos La Rioja solicitó una reevaluación de los riesgos laborales en relación a la exposición a agentes químicos en el personal del Gobierno dedicado a la extinción de incendios forestales durante una reunión del Comité riojano de Seguridad y Salud el pasado 10 de noviembre. En respuesta, el Ejecutivo regional aseguró que se cumplirían las recomendaciones del CLIF, algo que UGT llevaba demandando desde hace más de un año.

En vista de esto, UGT se compromete a vigilar la implementación de estas medidas por parte del Gobierno regional, colaborando en cualquier demanda que se les solicite y velando siempre por la seguridad y protección de todo el personal del Dispositivo de Lucha contra los Incendios Forestales en La Rioja.

Entre las medidas y procedimientos de trabajo para la prevención de riesgos laborales se incluye la implantación de procedimientos seguros para minimizar la exposición a agentes químicos peligrosos durante los incendios forestales, el uso de equipos de protección respiratoria en situaciones de exposición, la implementación de un procedimiento de higiene personal para minimizar la exposición a agentes químicos, posición adecuada de los vehículos para evitar la exposición al humo, limpieza de equipos y materiales utilizados en un incendio, limpieza de la cabina de los vehículos, entre otras.

Además, se establecerán zonas limpias y sucias diferenciadas en los centros de trabajo, se recomienda la limpieza de la cara, cuello y manos durante las pausas para comer o beber, y se insta a comer en zonas sin humos.