24h La Rioja.

24h La Rioja.

UNIR y la Parroquia de La Redonda se unen para restaurar el retablo y relicario de la capilla de los Reyes.

UNIR y la Parroquia de La Redonda se unen para restaurar el retablo y relicario de la capilla de los Reyes.

LOGROÑO, 9 de septiembre.

La Fundación UNIR ha formalizado un significativo acuerdo de colaboración con la Parroquia de Santa María de La Redonda en Logroño para llevar a cabo la restauración integral de un destacado conjunto artístico. Este incluye el retablo romanista, un relieve y un relicario, todos ubicados en la capilla de la Adoración de los Reyes de la Concatedral, símbolos del arte religioso del siglo XVI en La Rioja.

El proyecto de restauración se contempla para ser ejecutado en un periodo de seis meses y será liderado por el Taller Diocesano de Restauración de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, en estrecha colaboración con los académicos de UNIR, Diego Iturriaga, Miriam Ferreira y Pablo Cisneros.

La directora de Proyectos de Patrimonio Cultural de UNIR, Ana Zabía, enfatizó que esta colaboración refleja el compromiso de la universidad por fortalecer iniciativas en La Rioja. “No solo nos dedicamos a la enseñanza, sino que también asumimos un rol activo en la preservación del patrimonio cultural, una iniciativa esencial para realzar la historia rica y diversa de nuestra región”, afirmó Zabía.

Este no es un esfuerzo aislado, ya que hace aproximadamente 15 meses, la universidad impulsó la restauración de un conocido cuadro y de seis libros pertenecientes al Monasterio de San Millán de La Cogolla. Esta intervención fue crucial para identificar a Juan García de Riaño, una figura central en la pintura del siglo XVII en La Rioja Alta, como el autor de la obra que adorna el refectorio mayor del monasterio.

Además de la labor de restauración, UNIR se compromete a promover el proyecto a nivel científico y social mediante la publicación de artículos, conferencias y otras iniciativas que busquen visibilizar los logros obtenidos. Esto no solo protegerá el legado artístico, sino que también enriquecerá la cultura de La Rioja.

El párroco de la Concatedral de La Redonda, Víctor Manuel Jiménez, subrayó que “este acuerdo demuestra la sensibilidad de la Fundación UNIR hacia la preservación y difusión del patrimonio cristiano”, agradeciendo en nombre de la Concatedral por su apoyo en la restauración de una de las obras más valiosas del arte flamenco en el templo, permitiendo su admiración en todo su esplendor.

El retablo de la Adoración de los Reyes es un destacado ejemplo del arte religioso del siglo XVI en La Rioja, combinando la monumentalidad y simetría del romanismo con el intrincado dinamismo del relieve flamenco, especialmente notorio en los sutiles pliegues de los atuendos y la expresividad de los rostros.

La obra representa a los Reyes Magos adorando al Niño Jesús, rodeados de personajes vestidamente elaborados, lo que refleja un enfoque narrativo y teatral. Este tipo de relieves no solo tenía una función decorativa, sino que también estaban diseñados para educar y conmover al espectador, enfatizando el mensaje religioso. A través de esta creación se observan las influencias del norte de Europa y la tradición española, marcando la transición hacia el manierismo en el arte riojano.

Desde su creación en 2009, la Fundación UNIR se ha dedicado a promover la educación, la investigación y la cultura en España, defendiendo los valores éticos de la cultura europea y asegurando que la educación de calidad esté al alcance de todos, independientemente de su situación económica. Además, la fundación tiene como misión impulsar el desarrollo tecnológico y la sociedad de la información a través del emprendimiento en diversos sectores.