24h La Rioja.

24h La Rioja.

UPA condena los ataques de lobos al ganado en las 7 Villas.

UPA condena los ataques de lobos al ganado en las 7 Villas.

Logroño, 28 de agosto. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Rioja ha identificado un preocupante aumento en los ataques de lobos durante los meses de verano, advirtiendo que este depredador no parece tomarse un descanso estival. Según el sindicato, la fauna salvaje ha causado la muerte y lesiones severas a numerosos animales en el área conocida como las 7 villas.

Este sindicato alega que la ganadería extensiva es fundamental para la economía local y la estabilidad de la población en estas zonas. Las familias que dependen de esta actividad están sufriendo enormemente por las continuas pérdidas y ataques, sintiéndose impotentes debido a la inacción de las autoridades, que parecen atrapadas en laberintos legales que no brindan soluciones inmediatas ni comprensibles para los afectados. La Junta Directiva de UPA Rioja ha expresado su frustración ante esta situación.

Los datos recabados en los meses de julio y agosto en las 7 villas son alarmantes: en Canales de La Sierra se registraron 6 ataques que resultaron en 7 ovejas muertas; en Villavelayo, 2 ataques y 2 ovejas fallecidas; en Mansilla de La Sierra, 3 ataques resultaron en la muerte de 5 ovejas; Viniegra de Abajo ha reportado 1 muerte y 2 heridas; Viniegra de Arriba, el escenario de 6 ataques, dejó un saldo de 10 ovejas y 2 terneros muertos, además de otros animales heridos; y en Ventrosa, 2 ataques culminaron con 12 ovejas muertas y 5 heridas que necesitaron sacrificio.

A estas cifras se deben agregar una cantidad no especificada de animales desaparecidos tras los ataques, que no se contabilizan debido a la imposibilidad de certificar su fallecimiento. Un ejemplo dramático de esta situación es el cierre de una explotación de cabras en Viniegra de Abajo a finales de julio, donde el pastor vivió la agonía de ver cómo su rebaño se reducía sin que pudiera hacer nada para evitarlo. En un contexto de incendios forestales masivos que afectan al país, muchos expertos subrayan la crucial función que tiene la ganadería extensiva en la prevención de tales desastres.

La UPA La Rioja advierte que si los ataques continúan y las pérdidas en los rebaños siguen en aumento, pronto sería inevitable la extinción del ganado menor, como cabras y ovejas, en estas sierras, lo que podría derivar en la desaparición de otras especies ganaderas igualmente amenazadas. Desde la organización, hacen un llamado urgente para implementar una gestión y control adecuados de la población de lobos, con el fin de asegurar la supervivencia de la ganadería extensiva y garantizar también el relevo generacional en el sector. Sin una intervención eficaz, se enfrentarían a la irreversible desaparición de esta actividad, lo que acarrearía graves consecuencias sociales y medioambientales para la región.