24h La Rioja.

24h La Rioja.

"15 psicólogos se unen al programa de Bienestar Emocional de Salud"

En un importante encuentro celebrado en Logroño, la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, y el subdirector general de estrategia de Salud Mental y Emocional, Carlos Piserra, se han reunido con los 15 psicólogos que han sido incorporados a la Consejería de Salud y Políticas Sociales a través de Fundación Rioja Salud. El motivo de la reunión era impulsar el Programa de Innovación en Prevención, Asistencia y Mejora de la Salud y Bienestar Emocional de las personas ('Saludablemente+'), en colaboración con Fundación 'La Caixa'.

Este programa, que cuenta con una financiación de un millón de euros para los años 2024 y 2025, tiene como objetivo mejorar la salud mental y el bienestar emocional de los riojanos, siguiendo las directrices marcadas por el IV Plan Estratégico de Salud Mental de La Rioja.

El programa 'Saludablemente+' se enfoca en dos proyectos principales: el proyecto de bienestar emocional en Atención Primaria y el proyecto para la mejora del rendimiento escolar en La Rioja. Ambos proyectos apuntan a atender las necesidades emocionales y educativas de la población como una forma de mejorar la calidad de vida en general.

En el proyecto de bienestar emocional en Atención Primaria se busca promover la salud mental y el bienestar emocional en la población general y grupos específicos de edad. Para ello, se llevará a cabo la detección y atención a las dificultades emocionales leves en los centros de salud de La Rioja.

La inclusión de estos psicólogos busca mejorar la atención a personas con malestar emocional y factores de riesgo psicosociales, evitando así problemas de salud mental o adicciones y promoviendo el bienestar emocional de la población. Esto se llevará a cabo a través de grupos y talleres dirigidos principalmente a jóvenes, personas mayores, personas en situación de vulnerabilidad, y familias de niños y jóvenes vulnerables.

El proyecto también incluye la realización de ocho sesiones de 100 minutos en el centro de salud, con seguimiento telefónico y encuestas de satisfacción para evaluar los resultados y hacer ajustes si es necesario. Además, se busca promover y prevenir la salud mental y emocional, adaptando las intervenciones a las necesidades detectadas por los profesionales de Atención Primaria.

Por otro lado, el segundo proyecto está enfocado en mejorar los resultados y el rendimiento escolar de los estudiantes de La Rioja, impactando positivamente en las familias, los profesionales educativos y la sociedad en su conjunto. Esta estrategia será implementada durante el curso 2024/2025 en todos los centros educativos de La Rioja donde se imparta 1º de ESO, tomando como referencia el programa del Doctor Miquel Casas Brugué del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.