24h La Rioja.

24h La Rioja.

Arraiz advierte al Ayuntamiento de Logroño sobre preocupación del Gobierno central por modificación de Fondos Europeos

Arraiz advierte al Ayuntamiento de Logroño sobre preocupación del Gobierno central por modificación de Fondos Europeos

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha criticado "la actitud irresponsable" del Ayuntamiento de Logroño a la hora de modificar actuaciones con financiación de los Fondos Europeos y pide al alcalde que "antes de tomar decisiones precipitadas, lea las órdenes de base que están publicadas". "No pueden alegar desconocimiento, son medidas muy exigentes y publicadas que hay que cumplir y sino tendrán consecuencias".

Desde el Gobierno de España, se muestran preocupados por la modificación que puede suponer que distintas administraciones estén cambiando o rechazando actuaciones con este tipo de financiación proveniente del Plan de Recuperación y Resiliencia.

En el caso de Logroño, el Gobierno municipal ha modificado parte de una actuación que recibía esta financiación de fondos en lo que respecta al carril bici este-oeste de la ciudad. Y ahora, el Ayuntamiento ha recibido una carta del MITMA y el alcalde de Logroño contesta diciendo que le parecía intimidatoria.

En esta coyuntura, Arraiz ha calificado de "irresponsable" la actuación del Ayuntamiento y les ha animado a que "antes de tomar decisiones, consulten el BOE del 23 de agosto de 2021. Deben leerlo porque ahí se recogen las bases reguladoras de las ayudas que financiaban las actuaciones como la del eje ciclista este-oeste de Logroño".

"En esta orden de bases se pormenorizan las condiciones de las administraciones cuando reciben los Fondos, cuando toman decisiones y también cuando se realicen modificaciones sustanciales de las mismas".

"Lo pone claramente, está publicado en el portal del MITMA y, además, hay una nota aclaratoria dirigida a las administraciones que tiene financiación en este programa para aclarar las dudas".

Ante todo ello, "animo al Ayuntamiento a que antes de tomar decisiones, antes conozcan las consecuencias de las mismas porque, en el caso del eje ciclista esta modificación inicialmente podría tener consecuencias".

El anterior Gobierno municipal presentó una solicitud en su momento que recogía hasta 10 actuaciones, entre ellas la del eje ciclista o la reordenación de la calle Sagasta. Presentó una solicitud con 10 actuaciones "que se valora en su integridad con parametros muy técnicos, donde se evaluan ciertas acciones y son muy exigentes. Se valora en su conjunto y tienen que entender que cualquier modificación de una de esas actuaciones tiene repercusiones en su conjunto".

"De ahí que en la orden de bases ya se pone de manifiesto que para realizar una modificación se debe tener en cuenta una autorización previa del Ministerio, pero no al revés, que es lo que ha hecho este Ayuntamiento".

Un gobierno municipal, o cualquier otra administración, puede tomar las decisiones que considere pero si tiene una financiación importantísima, como ésta que es de 6,5 millones de euros para la ciudad de Logroño, lo mínimo que tienen que hacer es leerse las condiciones.

Arraiz asegura que "no tiene nada que ver, son decisiones basadas en criterios técnicos, bases y normas. Nada más".

Sobre si el tono de la carta era "intimidatorio", la delegada asegura que "en ningún caso existe voluntad de intimidación por parte de ninguna administración".

Estos programas "forman parte de un gran plan de país y el único interés del Gobierno de España es que se ejecuten al cien por cien los fondos sea del color que sea la administración".

Además, se ha confirmado que habrá una reunión entre el alcalde y el Ministerio para buscar una solución colaborativa.