24h La Rioja.

24h La Rioja.

Australian Wine lanza Vinarchy tras la compra de Campo Viejo, Tarsus e Ysios a Pernod Ricard.

Australian Wine lanza Vinarchy tras la compra de Campo Viejo, Tarsus e Ysios a Pernod Ricard.

En un notorio movimiento en el mundo del vino, Australian Wine Holdco Limited ha lanzado Vinarchy, una nueva entidad internacional que se ha hecho con una importante porción del mercado vitivinícola. Esta compañía surge tras la adquisición de la división vinícola de Pernod Ricard, que incluye reconocidas bodegas españolas como Campo Viejo, Tarsus e Ysios. La transacción se concretó desde Madrid y Logroño este 2 de mayo.

Vinarchy se consolida al integrar los activos de Accolade Wines, que pertenece completamente a este consorcio, con el negocio vitivinícola de Australia, Nueva Zelanda y España previamente controlado por Pernod Ricard. La adquisición, que tuvo lugar en abril, marca el inicio de una ambiciosa etapa para esta nueva compañía, según comunicados oficiales.

Con un enfoque internacional, Vinarchy se establece como uno de los gigantes en el sector vinícola, reportando ventas anuales que superan los 1.500 millones de dólares australianos (aproximadamente 843 millones de euros). La compañía, con un total de 11 bodegas distribuidas por Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España, produce anualmente más de 32 millones de cajas de vino de nueve litros, destacándose la presencia de Berri Estates, la mayor bodega del Hemisferio Sur.

El portafolio de Vinarchy es impresionante y abarca tres marcas de renombre mundial: Campo Viejo, el vino de Rioja más vendido en el planeta; Hardys, que se posiciona como la segunda marca de vino australiano a nivel global; y Jacob's Creek, reconocida entre las diez marcas de vino más valoradas, que juntas generaron más de 2.000 millones de dólares australianos en ventas anuales de 2024.

Además de las bodegas españolas, Vinarchy lidera el mercado neozelandés con marcas como Stoneleigh, Brancott Estate y Mud House. Su cartera también incluye etiquetas australianas en rápido crecimiento, como Grant Burge y Jam Shed, así como una selección de vinos premium de diversas regiones, incluyendo St Hugo y Azpilicueta, lo que refleja su compromiso con la calidad y la diversidad.

La dirección de Vinarchy corre a cargo de Ben Clarke, quien anteriormente ocupaba una posición similar en Accolade Wines. Clarke ha expresado su visión de que la empresa tiene el potencial de transformar la industria vitivinícola, aspirando a ser una compañía enfocada exclusivamente en vino con una marcada capacidad de adaptarse a los desafíos actuales del sector.

El ejecutivo también ha señalado que la industria enfrenta importantes retos estructurales, incluyendo una caída en el consumo de vino a nivel global debido a cambios en las preferencias de los consumidores. "Vinarchy será audaz y creativa para abordar estos desafíos", afirmó Clarke, enfatizando la necesidad de innovar en un mercado en transformación.

De acuerdo con Clarke, la creación de Vinarchy surge de la fusión de dos negocios consolidados, con el respaldo de inversionistas dispuestos a invertir recursos significativos para asegurar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo. En este sentido, se espera que la transición para clientes y distribuidores sea fluida, dado que Pernod Ricard mantendrá la distribución de su portafolio durante un periodo de tiempo determinado.

Con un nombre que mezcla "Vin", que significa vino en francés, y "Archy", que alude a liderazgo en griego antiguo, Vinarchy se posiciona como un nuevo líder en el mundo del vino, listo para enfrentar los desafíos del futuro del sector.