24h La Rioja.

24h La Rioja.

César Vea persiste en su huelga de hambre más prolongada, desafiando el temor a la muerte y sin ver progreso en su lucha.

César Vea persiste en su huelga de hambre más prolongada, desafiando el temor a la muerte y sin ver progreso en su lucha.

LOGROÑO, 5 de marzo.

En su tercer intento de huelga de hambre, el actor César Vea continúa firme a pesar de haber transcurrido diecisiete días sin consumir alimentos. En sus declaraciones, Vea afirma que no experimenta "miedo a morir" mientras sigue luchando por su causa, aunque los avances en su situación son casi inexistentes.

Esta mañana, Vea se ha ubicado nuevamente frente a la Delegación del Gobierno en la calle Muro de la Mata, un lugar que se ha vuelto habitual para él, al igual que la Plaza del Parlamento. Con su carteles que dice: “El PSOE ha arruinado a mi familia. Energías renovables.”, reclama atención sobre su situación.

Su cartel ha cambiado únicamente en el número, que hoy señala 17, el total de días que ha pasado sin alimentos, exigiendo justicia tras la calamidad que sufrió su familia. Ellos invirtieron en energía solar y pusieron en marcha una planta, pero tras tres años, un cambio normativo los dejó sin apoyo financiero.

“Lo único que ha cambiado,” relató a Europa Press, “es que el secretario general del PSOE, Javier García, ha prometido que apoyará la creación de una Comisión de Investigación.”

No obstante, Vea ha indicado que esto no es suficiente. En el Parlamento de La Rioja, presentó un documento solicitando el respaldo de todos los grupos políticos para tres demandas cruciales: la creación de la Comisión mencionada, la revisión de su sentencia por parte del Tribunal Supremo y que la ministra evalúe el caso de su familia de nuevo.

Aunque sigue “vivo”, su condición física es precaria. Ayer experimentó "el primer signo de alarma" en su salud, con una bajada de tensión que lo llevó al Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro, donde los médicos le aconsejaron que tuviera cuidado, ya que podría estar "entrando en zona de peligro." Sin embargo, Vea se mostró desafiante y afirmó: “No me importa.”

“Cada día que pasa es un universo. Estoy cansado, pero sinceramente no tengo miedo a morir”, expresó con convicción.

Para mantener su mente clara, ha creado una agenda “hiperactiva”, llena de reuniones con medios de comunicación –que aprecia en gran medida–, y planea participar en un taller para periodistas este fin de semana. Además, se ha embarcado en un nuevo proyecto en San Román.

Bajo el nombre 'Corralas por el mundo', esta ONG tiene como objetivo fundamental garantizar que cada individuo, desde su nacimiento, tenga acceso a lo básico. Vea asegura que “hoy en día, esto es posible. No es ficción. Se pueden construir casas en 24 horas. Mucha gente aún no lo sabe, pero eso es lo que se aproxima”, afirma con entusiasmo.