Críticas de la oposición al presupuesto de Galiana por falta de mejoras en la educación pública de La Rioja.

En Logroño, el Parlamento de La Rioja ha sido escenario de duras críticas por parte de la oposición -PSOE, VOX e IU-Podemos- hacia la comparecencia del consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, quien ha detallado las principales líneas de su presupuesto para el año 2025. Desde el PSOE se señala que estas cifras no incluyen la creación de nuevas plazas públicas, IU considera que no mejoran la educación en La Rioja y Vox espera abordar el tema del adoctrinamiento en las aulas.
Tras la intervención de Alberto Galiana, el diputado socialista José Ángel Lacalzada ha criticado los Presupuestos, señalando que el objetivo es garantizar la gratuidad de la enseñanza en La Rioja desde los cero años hasta el primer curso universitario. Sin embargo, lamenta que esta gratuidad no se base en criterios sociales o de progresividad y destaca el aumento de fondos destinados a conciertos educativos y otras áreas en detrimento de la educación pública.
Para Lacalzada, estos presupuestos representan un rechazo a la creación de nuevas plazas públicas y el avance en la Red de Escuelas Rurales Públicas. También denuncia la falta de aumento en las becas de comedor escolar, considerando que La Rioja tiene los menús escolares más costosos de España. En su opinión, se trata del peor presupuesto educativo de los últimos años que solo beneficia a los más privilegiados.
Desde IU, el diputado Carlos Ollero critica el presupuesto presentado por Galiana, considerándolo insuficiente y poco orientado hacia aspectos sociales. Lamenta que el Gobierno no priorice la educación ni aborde los problemas educativos de la comunidad autónoma, destacando un aumento del presupuesto enfocado en favorecer la educación privada en todos los niveles.
A pesar de esto, Vox valora positivamente el incremento del presupuesto educativo. Reconocen ciertos cambios implementados por Educación en comparación con la legislatura anterior, como la gratuidad en la educación de 0 a 3 años y en el primer año de universidad. No obstante, expresan ciertas reservas sobre el criterio utilizado para la gratuidad del primer curso universitario.
Además, destacan el aumento de ayudas para el comedor escolar, aunque muestran escepticismo dada la situación actual en La Rioja, donde el costo de los menús se ha convertido en uno de los más elevados del país. Valorando los esfuerzos en infraestructuras educativas, reconocen que aún hay numerosos centros que necesitan mejoras.
Sin embargo, desde Vox expresan una gran preocupación por un tema que consideran fundamental y que no ha sido abordado en la comparecencia: el adoctrinamiento en las aulas, un tema que consideran de suma importancia y que merece una mayor atención por parte del Gobierno.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.