24h La Rioja.

24h La Rioja.

CSIF denuncia el almacenamiento de más de 60 camas en desuso en el Hospital San Pedro.

CSIF denuncia el almacenamiento de más de 60 camas en desuso en el Hospital San Pedro.

LOGROÑO, 4 de noviembre.

El sindicato CSIF ha hecho eco este lunes de una preocupante y absolutamente inaceptable situación en la gestión de los recursos sanitarios en La Rioja. En su reciente declaración, el sindicato ha vuelto a poner en el centro de la crítica el estado de las camas utilizadas por los celadores para trasladar a los pacientes, afirmando que "son tan penosas que ni siquiera servirían para el desguace".

Pero lo que realmente suscita indignación es que, según el CSIF, "existen más de 60 camas completamente nuevas, listas para ser utilizadas, que llevan meses almacenadas en los sótanos del hospital". Esta situación es un claro reflejo de una mala gestión que no solo desperdicia recursos, sino que también pone en riesgo la calidad del servicio de salud.

El sindicato ha expresado su frustración al subrayar que "es inexplicable cómo se está manejando la situación con los recursos sanitarios, especialmente cuando el gasto ya ha sido realizado". Así, los celadores continúan llevando a cabo su labor utilizando camas antiguas y deterioradas que presentan múltiples problemas, como ruedas atascadas, frenos ineficaces y estructuras dañadas. Esta insostenible situación está provocando que los celadores se enfrenten a una carga laboral excesiva, lo que a su vez deriva en una serie de problemas de salud que incluyen lumbalgias, golpes y caídas, y afecta la atención que pueden brindar a los pacientes.

Esta problemática no es atribuible a la dedicación y profesionalismo del personal, que a menudo arriesga su propia salud por un sistema que parece ignorar sus necesidades. "Es inaceptable que, mientras se gasta dinero en más de 60 camas que permanecen cubiertas de polvo en un almacén, los celadores se ven obligados a trabajar con equipos en tan malas condiciones", enfatizan desde CSIF.

El sindicato ha instado a la dirección del Servicio Riojano de Salud (SERIS) a reflexionar sobre esta desidia y a tomar medidas urgentes, para que los celadores puedan desempeñar su labor en un ambiente seguro y para garantizar que los pacientes reciban la atención que merecen. En este sentido, han señalado que el 5 de noviembre, que coincide con el Día del Celador, podría ser una fecha simbólica perfecta para valorar la importancia de estos profesionales. "¿Qué mejor modo de reconocer su labor que proporcionándoles herramientas de trabajo dignas y seguras?", concluyen en un llamado a la acción para superar esta inaceptable situación.