24h La Rioja.

24h La Rioja.

CSIF La Rioja denuncia el descuido hacia los empleados públicos y exige mejoras y protección para MUFACE.

CSIF La Rioja denuncia el descuido hacia los empleados públicos y exige mejoras y protección para MUFACE.

LOGROÑO, 11 de noviembre. Miembros y trabajadores del sindicato CSIF se han sumado con firmeza a la concentración que se ha llevado a cabo a nivel estatal, con el objetivo claro de exigir mejoras en las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos, quienes han estado sufriendo lo que califican como un abandono total por parte de las administraciones. Además, han alzado su voz en defensa de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), después de que la reciente licitación para el concierto sanitario del periodo 2025-2026 se quedara desierta al no haber ningún interés por parte de las compañías aseguradoras.

La licitación en cuestión contemplaba un incremento en las primas del 17,12 por ciento en un periodo de dos años, sin embargo, las principales aseguradoras como Adeslas, Asisa y DKV decidieron no presentar sus ofertas, alegando que las condiciones económicas no eran atractivas para su participación.

La cita en Logroño se ha desarrollado a las 12:00 horas frente a la Delegación de Gobierno de La Rioja. Los asistentes empezaron la concentración con un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la DANA, mostrando así una solidaridad que resuena más allá de las reivindicaciones laborales.

Posteriormente, los participantes se manifestaron bajo el contundente lema "Subida salarial ya. Mejores condiciones laborales, más empleo público. Todo por Tod@s", donde se leyó un manifiesto que transmite el sentir colectivo. También llevaron pancartas que proclamaban: "A igual trabajo, igual salario", un claro llamado a la igualdad en el sector público.

El acto fue convocado por la sección del CSIF en La Rioja, en respuesta al "abandono total" que, según su presidente regional, Jesús V. Hernández Gil, están sufriendo las administraciones públicas a todos los niveles, sean estas centrales, autonómicas o locales. Hernández Gil denunció que "los empleados públicos están enfrentándose a condiciones que no merecen, y existe un déficit alarmante en cuanto a personal, lo que afecta directamente a los servicios que se ofrecen a la ciudadanía, tanto en sanidad como en atención al público".

El sindicato CSIF subraya que las condiciones económicas no son uniformes en todos los ámbitos, enfatizando que es fundamental que "a igual trabajo, igual salario"; de lo contrario, advirtieron que muchos profesionales, como ya ocurre en La Rioja, podrían verse obligados a emigrar a otras comunidades autónomas, lo que podría repercutir de manera adversa en la calidad de los servicios prestados en la región.

Además, el sindicato abordó la delicada situación que padecen más de un millón y medio de personas bajo el régimen del mutualismo, específicamente en relación a MUFACE, quienes en aproximadamente un mes y medio se quedarán sin prestaciones sanitarias y se encuentran en un estado de incertidumbre sobre a quién recurrir para recibir la atención médica necesaria.

En la comunidad de La Rioja, esta problemática impacta de manera directa a alrededor de 10.500 ciudadanos. "Las condiciones a las que se ven sometidos los empleados públicos son extremadamente preocupantes, y es imperativo que los Gobiernos actúen para resolver esta grave crisis", concluyó Hernández Gil, reafirmando el compromiso del sindicato en la defensa de los derechos de los trabajadores y de una atención pública de calidad.