24h La Rioja.

24h La Rioja.

Desmantelada red de pornografía infantil: 35 arrestos en 21 provincias, incluyendo La Rioja.

Desmantelada red de pornografía infantil: 35 arrestos en 21 provincias, incluyendo La Rioja.

La reciente operación de la Policía Nacional ha puesto en evidencia la grave problemática de la pornografía infantil en España, con la detención de 35 individuos en 21 provincias diferentes debido a la utilización de aplicaciones de mensajería instantánea para intercambiar y almacenar este tipo de contenido. Esta investigación, impulsada por la valiosa colaboración de ciudadanos, reveló casos alarmantes como el de un detenido en Salamanca, acusado de agredir sexualmente a dos menores.

Además de las detenciones, se han investigado a siete personas más que usaban servicios de almacenamiento en la nube para guardar pornografía infantil. A lo largo de la operación, se llevaron a cabo 42 registros, donde se confiscó un total de 112 dispositivos de almacenamiento, un claro indicio del alcance de esta red de explotación.

Los arrestos se distribuyeron por varias localidades, destacando Madrid con cinco detenciones, seguido de Alicante y Barcelona con cuatro cada uno, y Castellón y Valencia con tres. En total, la acción comprensiva abarcó provincias como Málaga, Asturias, y La Rioja, entre otras, según el comunicado emitido por la Policía Nacional.

La investigación fue desencadenada tras un aviso ciudadano que señalaba un posible enlace con imágenes de explotación sexual infantil. Gracias al soporte de empresas que brindan servicios de almacenamiento en la nube, se logró conectar datos que llevaron a identificar a los presuntos culpables que habían descargado dicho contenido.

Uno de los detenidos en Madrid utilizaba hasta 14 cuentas diferentes en la nube, y su hogar fue hallado repleto de imágenes ilícitas en diversos dispositivos. Otro caso preocupante se originó en Albacete, donde un hombre acumulaba más de 10 gigabytes de pornografía infantil tanto en una cuenta de almacenamiento en la nube como en una aplicación de mensajería, reflejando la diversidad de métodos utilizados para perpetuar esta actividad delictiva.

Las investigaciones también revelaron que un detenido en Castellón empleaba una consola de videojuegos como medio para almacenar contenido pornográfico, ampliando aún más los métodos en los que se distribuye y conserva este material abominable. En un registro en Vizcaya, se descubrió un almacenamiento en la nube de 50 GB, de los cuales 48 estaban ocupados con imágenes relacionadas con agresiones sexuales a niños.

En la operación se incautaron 39 discos duros, 46 tarjetas de memoria, 27 memorias USB, 58 teléfonos móviles, así como 16 ordenadores portátiles y 6 de sobremesa, entre otros dispositivos incluyendo consolas de videojuegos. Todo esto enfatiza la magnitud del fenómeno y la importancia de la detección y prevención de estas acciones ilegales.

La colaboración entre empresas de tecnología y la Unidad Central de Ciberdelincuencia ha sido crucial en esta lucha contra el tráfico de pornografía infantil, como ha señalado la Policía Nacional, resaltando la necesidad de trabajo conjunto para erradicar este delito que atenta contra los más vulnerables de nuestra sociedad.