Ecologistas instan al Ayuntamiento a lanzar una campaña de concienciación sobre las colillas de tabaco.

LOGROÑO, 10 de mayo. La organización Ecologistas en Acción ha instado al Ayuntamiento de Logroño a implementar una campaña de concienciación sobre el problema de las colillas de tabaco que terminan en las calles, destacando su grave impacto tanto en la salud pública como en el medio ambiente.
Los filtros de las colillas contienen una gran cantidad de sustancias perjudiciales, incluidos metales pesados como mercurio, plomo, cadmio y arsénico, así como compuestos tóxicos, como el ácido cianhídrico y diversos hidrocarburos aromáticos. Alarmantemente, algunos de estos elementos pueden incluir materiales radioactivos, como el Polonio-210. Cuando las colillas se desechchan incorrectamente, sus toxinas pueden arrastrarse hacia sistemas de alcantarillado, contaminando ríos y océanos.
Asimismo, el acetato de celulosa, un componente básico en la fabricación de filtros de tabaco, no es biodegradable y puede permanecer en el medio ambiente durante una década. Durante ese tiempo, libera lentamente las sustancias nocivas que contiene, aumentando la contaminación en nuestros ecosistemas.
Es importante señalar que, según la organización, las colillas representan aproximadamente el 40% de los desechos recolectados en las calles por los servicios de limpieza pública. Actualmente, estas colillas se clasifican como "fracción resto" y son enviadas al vertedero. Sin embargo, dado su carácter tóxico, es crucial que este tipo de residuos sean tratados de manera diferente.
A pesar de su impacto negativo, existe la opción de reciclar estas colillas, transformando el acetato de celulosa en productos industriales, como pallets de plástico. Esta alternativa podría disminuir significativamente la carga ambiental generada por su desecho inadecuado.
La difusión de información verídica basada en datos científicos, junto con un enfoque educativo sobre los problemas medioambientales, es fundamental para empoderar a la ciudadanía. Esto es vital si aspiramos a dejar un legado sostenible para las futuras generaciones.
Ante esta situación, Ecologistas en Acción ha trasladado su inquietud a la municipalidad sobre la creciente presencia de colillas en las calles de la ciudad. Exigen que se tomen medidas efectivas para erradicar este problema medioambiental urgente.
Entre las propuestas de Ecologistas en Acción se encuentran campañas informativas sobre la importancia de no desechar colillas en espacios públicos, y la distribución de ceniceros personales como parte de la sensibilización. También proponen la renovación de las papeleras de toda la ciudad para que incluyan ceniceros o contenedores adecuados para este tipo de residuos.
Adicionalmente, sugieren que en la próxima ordenanza relacionada con terrazas, se incluya la prohibición de fumar o, al menos, la obligatoriedad de contar con ceniceros en estas áreas al aire libre. También piden la instalación de ceniceros en las entradas de bares, discotecas y otros edificios públicos, y hacen un llamado urgente para contratar a una empresa que se dedique exclusivamente al reciclaje de colillas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.