
El Ayuntamiento de Logroño se prepara para abrir el próximo 5 de mayo el período de inscripción para sus programas de verano, ofreciendo a las familias una posibilidad de atención y ocio para sus pequeños. Tanto las ludotecas municipales como el campus de Educación Vial del Parque Infantil de Tráfico están listos para recibir a niños y niñas durante las vacaciones estivales, brindando actividades enriquecedoras y divertidas.
Esta mañana, en una presentación llevada a cabo en el edificio municipal, se dieron a conocer todos los detalles de estas iniciativas por parte de la concejala de Infancia y Educación, Laura Rivas, el director general de Familia y Servicios Sociales, Jesús Esteban, y Nicole Esteban, coordinadora del Parque Infantil de Tráfico. “Conocemos la gran demanda que tienen estos programas entre las familias de Logroño, no solo por la necesidad de conciliación laboral y familiar, sino también por ofrecer a los más pequeños un espacio de aprendizaje y diversión”, destacó Rivas.
Durante el verano de 2025, las ludotecas municipales ofrecerán 4,764 plazas exclusivas para niños empadronados en Logroño, nacidos entre 2013 y 2021. Habrá seis turnos: del 24 al 30 de junio, del 1 al 15 de julio, del 16 al 31 de julio, del 1 al 14 de agosto, del 18 al 29 de agosto y del 1 al 8 de septiembre. Las actividades se llevarán a cabo en un horario de 7:45 a 15:15 horas, siendo obligatoria la asistencia entre las 9:30 y las 13:00 para garantizar una completa participación en los talleres.
En cuanto a la distribución de plazas, de las 4,764 disponibles, 2,478 son para familias en general, mientras que 288 estarán reservadas a través de los Centros de Servicios Sociales Municipales. Además, la ludoteca El Trenecito ofrece 1,998 plazas con un sistema de ludoteca abierta. La concejala subrayó que las plazas para las familias se asignarán inicialmente a quienes se encuentren en situaciones de necesidad, mediante un baremo que priorizará a aquellas familias con mayores dificultades.
Los diferentes centros como Canicas, Cucaña y La Oca ofrecerán un total de 413 plazas por turno, mientras que las plazas gestionadas a través de los servicios sociales tendrán una distribución adaptada a las necesidades específicas de esos hogares. Para la ludoteca El Trenecito, el sistema de ludoteca abierta permitirá una mayor flexibilidad, reservando parte de las plazas por un procedimiento online para facilitar las reservas.
Los costos para participar varían según el turno, comenzando desde 13 euros y llegando hasta 31,20 euros para el tercer turno. Las familias que compartan la misma unidad familiar podrán beneficiarse de una reducción del 50% en las cuotas, haciendo así la oferta más accesible.
El Ayuntamiento no solo busca promover la ocupación de los niños, sino que también se compromete con aquellas familias que tienen situaciones particulares, como víctimas de violencia de género o familias con dificultades de conciliación laboral. Estas familias tendrán prioridad en las inscripciones, garantizando su acceso a este servicio esencial.
La ventana para solicitar la participación en estas actividades se abrirá el 5 de mayo y cerrará el 14 del mismo mes. Las familias deberán preparar su solicitud online y seguir las instrucciones para poder garantizar su lugar. En caso de que la demanda supere la oferta, se llevará a cabo un proceso de baremación para atender a las solicitudes de manera justa y equitativa.
Simultáneamente, el Parque Infantil de Tráfico ofrecerá un campus de Educación Vial este verano, diseñado para complementar la oferta lúdica con una educación en movilidad segura y sostenible. Las actividades se extenderán durante varias semanas de julio y además, serán gratuitas y enfocadas a la práctica para mejorar la comprensión de los menores sobre la seguridad vial. Se esperan 120 plazas para niños nacidos entre 2013 y 2019, garantizando así un verano divertido y educativo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.