24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Ministerio de Igualdad reprueba el feminicidio ocurrido en La Rioja.

El Ministerio de Igualdad reprueba el feminicidio ocurrido en La Rioja.

LOGROÑO, 28 de abril. En un triste episodio que sacude nuevamente a la sociedad española, el Ministerio de Igualdad ha expresado su condena al asesinato de una mujer en La Rioja, quien, a sus 35 años, se convirtió en la víctima más reciente de la violencia de género en el país. Este trágico suceso ocurrió el pasado 25 de abril, supuestamente a manos de su pareja, quien no contaba con denuncias previas por comportamientos violentos. Con este crimen, ya son once las mujeres que han perdido la vida a consecuencia de esta lacra en lo que va del año.

Este desgarrador caso eleva a 1.305 el total de víctimas mortales por violencia de género en España desde 2003, fecha en la que se comenzó a llevar un registro oficial de estos incidentes. Además, se contabilizan ocho menores huérfanos a causa de la violencia hacia sus madres en 2025, y 477 desde 2013, poniendo en evidencia el impacto devastador de esta problemática en las familias.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su "más firme rechazo" hacia este asesinato machista, extendiendo su apoyo a los seres queridos de la víctima. Ambas funcionarias han hecho un llamado a la unidad de esfuerzos entre instituciones y sociedad para poner fin a esta violencia y prevenir futuras tragedias.

Desde el Ministerio de Igualdad, se recuerda que existen recursos disponibles para quienes necesiten ayuda. El teléfono 016, así como otros canales como el correo electrónico [email protected], la línea de WhatsApp 600 000 016 y el chat en línea de la página oficial, están activos las 24 horas del día, ofreciendo asesoría a víctimas y orientación sobre sus derechos.

El 016 proporciona atención jurídica diaria de 8 a 22 horas en 53 idiomas y también está diseñado para atender a personas con discapacidad. Asimismo, se hace hincapié en la importancia de actuar en situaciones de emergencia, pudiéndose contactar con el 112 o los números de emergencias de la Policía Nacional y la Guardia Civil. En casos donde no sea posible realizar una llamada, la aplicación ALERTCOPS permite enviar señales de alerta a las autoridades, proporcionando geolocalización para una respuesta más rápida. Es vital que cada miembro de la sociedad asuma la responsabilidad de actuar ante cualquier indicio de violencia de género.