El Movimiento Feminista de La Rioja condena la supuesta agresión sexual perpetrada por jóvenes de la región en Valencia.

LOGROÑO, 6 de mayo. El Movimiento Feminista de La Rioja, integrado por diversas organizaciones como Kirké: Feministas en Acción, la Asociación Feminista Murillo de Río Leza, Horizonte Violeta-Alfaro, Café Feminista de Calahorra y la Asociación Luz Ultravioleta Arnedo, ha emitido un contundente comunicado donde manifiestan su más enérgico repudio a la reciente agresión sexual contra una joven en Valencia, un incidente por el cual han sido arrestados tres jóvenes de Calahorra y uno más de Andosilla.
Desde el inicio, el colectivo enfatiza que la nacionalidad o lugar de origen de los agresores no es un tema relevante. "Independientemente de sus diferencias, la verdad común entre todos los agresores sexuales es que son hombres", subrayan. Este pasado domingo, la Policía Local de Valencia detuvo a estos cuatro individuos, con edades entre los 18 y 20 años, bajo la sospecha de haber agredido sexualmente a una joven en las cercanías de la discoteca Akuarela Playa.
Ante estos hechos, el Movimiento ha expresado un firme rechazo y ha aprovechado para subrayar ciertos aspectos que están saliendo a la luz, así como para manifestar su apoyo a la víctima, una joven que está siendo injustamente cuestionada y revictiminizada. Los medios han reportado cómo los detenidos intentaron justificar sus acciones afirmando que los "tocamientos" fueron consentidos, lo que ha generado considerable indignación.
El Movimiento Feminista argumenta que no se trata simplemente de "tocamientos". Según el relato de la víctima, los agresores habrían realizado actos que implican una violación; por tanto, el uso de términos que minimizan lo sucedido es completamente inaceptable. Además, enfatizan que los jóvenes siguen insistiendo en un consentimiento que la víctima niega, acentuando que ella se encontraba en un estado de embriaguez que le impedía reaccionar adecuadamente.
"Es esencial abordar el concepto distorsionado de consentimiento que se está utilizando como defensa en estos casos de violencia sexual", afirman. Destacan que el hecho de que se utilicen estos términos en el discurso público no es casual, y resulta especialmente grotesco que se considere válida una situación de 'consentimiento' cuando la mujer estaba sola con cuatro hombres y vulnerablemente ebria.
A estos agresores jóvenes les podría parecer que no haber opuesto resistencia equivale a consentir, un pensamiento que refleja cuánto desconocen sobre las dinámicas de poder en situaciones de abuso. “Se trata de miedo e indefensión”, añaden, subrayando la importancia de distinguir entre lo que es el verdadero deseo y lo que simplemente se le atribuye como consentimiento.
El colectivo feminista aboga por que toda práctica sexual debería estar enraizada en el deseo mutuo, no en el consentimiento obtenido bajo presión, miedo o necesidad. “Los hombres deben aprender que no es aceptable que se exciten ante situaciones en las que la mujer no desea en absoluto", afirman contundentemente.
La influencia de la pornografía y su efecto deshumanizador en los jóvenes es otro aspecto destacado. “Desde una edad temprana, se les enseña a ignorar los deseos de las mujeres", apuntan. Además, mencionan que el miedo al juicio social y los riesgos de revictimización son importantes obstáculos que disuaden a muchas mujeres de presentar denuncias. “Solo el 7% de delitos relacionados con la libertad sexual llegan a ser reportados, gracias a esta cultura de estigmatización y falta de garantías jurídicas”, señalan.
En resumen, el Movimiento Feminista de La Rioja pone de relieve el alarmante incremento de la violencia sexual entre los jóvenes, atribuible no solo al acceso temprano a la pornografía, sino también a la carencia de una educación sexoafectiva integral que promueva el respeto, el deseo y el placer compartido, en lugar de perpetuar conceptos erróneos como el de "consentimiento", que frecuentemente refuerza la subordinación de la mujer.
Por todo lo anterior, el Movimiento reafirma su repulsa a esta agresión sexual, exige justicia y envía su apoyo y amor incondicional a la víctima, asegurando que ninguna agresión quedará sin respuesta en su lucha por un mundo más justo y seguro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.