
El presidente de la Asociación de Informadores Gráficos, Óscar Solorzano, ha subrayado la relevancia que tiene la nueva exposición para la comunidad: "Un legado fundamental de todo lo que ocurre en nuestra región". Esta emocionante muestra, titulada 'Informadores Gráficos 2024', se exhibe en el Museo de La Rioja, en Logroño, y estará abierta al público hasta septiembre, con medio centenar de fotografías que capturan los momentos más significativos del pasado año.
La inauguración de la exposición, a la que asistieron figuras relevantes del ámbito cultural, fue un evento que celebró el poder de la fotografía como herramienta documental. Rocío Coletes, directora del museo, destacó que se trata de una colección que no solo ofrece imágenes impactantes, sino que también rescata la esencia emocional y cultural de la región. Acompañan las fotografías diez vídeos que complementan estas historias visuales.
En esta ocasión, la exposición presenta un cambio de ubicación dentro del museo, trasladándose a la primera planta, un movimiento que busca mejorar la experiencia del visitante. Anteriormente se encontraba en la planta baja, pero ahora ocupará un nuevo espacio que anteriormente pertenecía a la sección de Doña Jacinta.
A medida que avanzamos en la exposición, se prevé un cambio en la selección de imágenes a finales de julio, permitiendo así a los visitantes disfrutar de un conjunto renovado de 25 nuevas fotografías de los asociados, garantizando una experiencia dinámica y diversa.
Óscar Solorzano también hizo un llamado a los ciudadanos de Logroño a acercarse al museo y apreciar el talento reflejado en las imágenes capturadas el año anterior. Además, celebró que este año se lanza el Anuario de Informadores Gráficos, que no solo presenta las fotografías de la exposición, sino también un centenar adicional que resalta los eventos más significativos de 2024.
Con orgullo, Solorzano afirmó: "El trabajo de nuestros compañeros es invaluable, no solo en las exposiciones, sino también en la creación de anuarios. Este esfuerzo se convierte en un legado que las futuras generaciones podrán valorar".
Por su parte, Roberto Iturriaga, director general de Cultura, también se unió a la celebración, señalando la importancia de la inauguración de esta nueva sala, un espacio cultural que ampliará significativamente la oferta expositiva en La Rioja. "Esta exposición, que estará abierta al público hasta el 28 de septiembre, nos brinda la oportunidad de disfrutar de 50 fascinantes fotos y 10 vídeos durante más de tres meses", añadió.
El ambiente de la inauguración fue festivo y colaborativo, con la asistencia de personajes del ámbito político y cultural, incluida la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández Cornago, y la concejala de Cultura, Rosa Fernández, junto a numerosos colaboradores y profesionales del mundo gráfico.
Como complemento a la exposición, se presentará el anuario 'Informadores Gráficos 2024' en los próximos días, que incluirá una mayor variedad de imágenes que documentan el año. Asimismo, estarán disponibles ediciones anteriores del Anuario, permitiendo a los visitantes apreciar la evolución del legado fotográfico que se construye anualmente gracias a la dedicación de los reporteros de la AiG Rioja.
Finalmente, es importante destacar que esta exposición ha sido organizada por el Gobierno de La Rioja en colaboración con el Museo de La Rioja, fortaleciendo así el compromiso con la cultura y la memoria visual de nuestra comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.