
LOGROÑO, 18 de septiembre.
El Parlamento de La Rioja ha dejado claro su rechazo a los discursos de odio, un cambio en el que han coincidido los grupos del PSOE, PP e IU, quienes han decidido respaldar una propuesta de ley presentada por los socialistas. En contraste, Vox ha denunciado que esta medida representa una especie de "declaración de guerra" contra su partido.
Durante el debate sobre una Proposición No de Ley impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista y defendida por Sergio Martínez Astola, se ha propuesto que el Parlamento condene cualquier declaración política que aliente el odio hacia individuos o grupos debido a su origen, raza, religión, orientación sexual y otras características personales o sociales.
La propuesta ha sido modificada por el PP, a través de su representante Mar Cotelo, con la intención de añadir un enfoque en aumentar los recursos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para combatir eficazmente los delitos de odio y brindar apoyo a las víctimas. Además, se ha enfatizado la necesidad de seguir de cerca los avances de una subcomisión en el Congreso que está analizando este fenómeno.
El parlamentario socialista ha subrayado la gravedad del asunto, afirmando que no se puede tratar con indiferencia. Ha enfatizado cómo los discursos de odio, que comienzan con palabras, están enraizados en la política y en la sociedad, generando división y sufrimiento.
Martínez Astola ha insistido en que el odio no es una mera opinión, sino un veneno que debilita la convivencia, y ha hecho un llamado a cerrar la puerta al odio, sin importar su origen.
Asimismo, ha señalado que ciertos partidos han convertido el odio en su estrategia, despreciando la violencia machista y atacando a comunidades migrantes y LGTBI, alimentando un clima de intolerancia.
El diputado también ha criticado el papel de las redes sociales, que, lejos de ser un espacio de conexión, se han transformado en un vehículo para propagar mensajes de odio y desinformación que afectan la vida cotidiana.
Martínez Astola ha alertado sobre la normalización de discursos que permiten la discriminación y la violencia y ha recordado que la historia demuestra que allí donde el odio avanza, la democracia se ve amenazada.
Por su parte, Carlos Ollero, de IU, ha destacado que los delitos relacionados con el odio van en aumento, incluso en La Rioja, citando un debate reciente en el que se evidenció un claro discurso de odio hacia las mujeres musulmanas promovido por Vox.
Ollero ha vinculado el crecimiento de estos discursos con el ascenso de la ultraderecha, que utiliza el fanatismo en distintas esferas, y ha subrayado que como sociedad no estamos haciendo lo suficiente para combatirlo.
“El odio se aprende, y tenemos la responsabilidad de educar en el respeto y la tolerancia”, ha señalado el parlamentario de IU.
En respuesta, el portavoz de Vox, Ángel Alda, ha acusado al PSOE de utilizar esta proposición como una distracción de los problemas reales, aludiendo a la corrupción que rodea a su partido y sugiriendo que la verdadera violencia proviene de la izquierda.
Alda también ha señalado que las acusaciones de corrupción que pesan sobre el PSOE son un reflejo de la falta de ética de su liderazgo, afirmando que este gobierno es el más corrupto de la historia.
La diputada del PP, Mar Cotelo, ha intervenido para pedir que se aborden los delitos de odio con sensatez, recordando que su partido fue el primero en investigar este problema en España. Ha citado ejemplos de discursos de odio y actitudes intolerantes dentro de algunos gobiernos regionales.
En su turno final, Martínez Astola ha agradecido a su colega de IU por su tono constructivo pero ha criticado la retórica bélica de Vox, argumentando que contribuye a una cultura de ataque y odio que debe ser rechazada.
Finalmente, se ha comprometido a luchar para impedir que Vox obtenga el poder, reafirmando la posición del PSOE a favor de la democracia y la igualdad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.