24h La Rioja.

24h La Rioja.

El PSOE demanda a Capellán que actúe con coherencia en la defensa de la igualdad entre territorios y ciudadanos.

El PSOE demanda a Capellán que actúe con coherencia en la defensa de la igualdad entre territorios y ciudadanos.

LOGROÑO, 13 de diciembre. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de La Rioja ha manifestado su apoyo a la postura expresada por el presidente del Gobierno regional en relación con la necesidad de una financiación autonómica más justa y eficiente. Este enfoque se basa en la idea de establecer un acuerdo multilateral a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que reconozca y respete las particularidades de cada comunidad, incluida La Rioja, tal como se detalla en el artículo 46 del Estatuto de Autonomía defendido por los socialistas.

En una nota de prensa, el PSOE destaca que es crucial adoptar un nuevo modelo de financiación que se fundamenten en criterios que evalúen de manera efectiva el costo real de los servicios. Los factores como la extensión territorial, la estructura demográfica, la baja densidad poblacional, la orografía de la región y el envejecimiento de la población son aspectos que deben ser considerados y que, según ellos, justifican un mayor esfuerzo económico en la oferta de servicios públicos.

Los socialistas añaden que "estos son condicionantes indispensables que implican un mayor gasto en la prestación de servicios, y debe hacerse un cálculo exhaustivo de su impacto, dándole una mayor ponderación que la que actualmente contempla el sistema vigente".

Asimismo, desde el PSOE exigen al presidente Capellán que actúe con coherencia en su defensa de la igualdad entre todos los ciudadanos y territorios. Consideran que el modelo de "populismo fiscal" que propone podría poner en riesgo el estado del bienestar, señalando que la práctica de dumping fiscal por parte del Gobierno del PP, a través de recortes masivos de impuestos para los más adinerados, desembocará inevitablemente en recortes en los servicios públicos cuando se elabore el presupuesto.

En este sentido, el PSOE subraya que esperan que el presidente abandone "políticas de ficción" y se dirija a los riojanos con sinceridad, reclamando con rigor y lealtad un incremento de los recursos destinados a La Rioja.

En el ámbito de las infraestructuras, el PSOE expresó su descontento por la falta de avances por parte del presidente Capellán en relación al pacto de 2018, un acuerdo que el partido ha propuesto reiteradamente actualizar en colaboración con los agentes económicos y sociales en el Parlamento de La Rioja.

Por otro lado, los socialistas no comprenden por qué este compromiso, que fue discutido en la Cámara a raíz de una propuesta del PSOE, no se ha llevado a cabo. Además, consideran contradictorio que ahora Capellán hable de reivindicar la llegada de alta velocidad cuando previamente intentó bloquear el primer tramo de alta velocidad en La Rioja, que corresponde a la variante de Rincón de Soto.

Finalmente, en cuanto a la salud pública, el PSOE manifiesta su preocupación por la carencia de recursos humanos que afectan la capacidad del sistema para atender las necesidades de la ciudadanía. Exigen al presidente que priorice la inversión en la sanidad pública para hacer más atractivo el Servicio Riojano de Salud, responsabilizando a su Gobierno de la creciente precariedad que padece la atención primaria en los municipios de la región.

El partido también ve con inquietud que los Presupuestos para 2025 en el ámbito de la salud no tienen como objetivo la contratación de más profesionales, sino que parecen avanzar hacia la privatización del servicio. Consideran que la responsabilidad de esta situación en el sistema de salud de La Rioja recae exclusivamente sobre el Ejecutivo de Capellán.