24h La Rioja.

24h La Rioja.

El vicepresidente de la Casa de Valencia en La Rioja expresa inquietud por el futuro tras la DANA.

El vicepresidente de la Casa de Valencia en La Rioja expresa inquietud por el futuro tras la DANA.

La Fundación Caja Rioja ha lanzado una emotiva iniciativa para recolectar libros destinados a la biblioteca de Alfafar, en el contexto de la exposición 'La magia de los pequeños detalles'. Este esfuerzo busca no solo promover la cultura, sino también brindar apoyo a una comunidad que ha sido severamente afectada por las recientes calamidades climáticas.

El evento, que tendrá lugar en el Centro Cultural de la Fundación Caja Rioja, fue presentado por el vicepresidente de la Casa de la Comunidad Valenciana en La Rioja, Ximo López-Malla Ros. Durante su discurso, compartió su inquietud respecto al avenir de las comunidades golpeadas por desastres naturales, especialmente tras el impacto de la DANA hace más de un mes.

“En este país todos somos solidarios, aunque a veces esa solidaridad se desvanece con el tiempo”, reflexionó López-Malla Ros mientras presentó la exposición, recordando la crucial importancia de recordar a aquellos que todavía enfrentan las secuelas de la tragedia.

El gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, también se unió a esta noble causa, enfatizando la intención de la fundación de colaborar estrechamente con Valencia durante la segunda fase de la respuesta humanitaria. Esta colaboración es un claro ejemplo del compromiso con la comunidad en momentos de necesidad.

López-Malla Ros expresó la angustia que sienten muchos valencianos, indicando que, tras la primera ola de ayudas, muchos se preguntan sobre el futuro y cómo pueden continuar adelante. Mencionó la necesidad urgente de elementos básicos como una lavadora, enfatizando que si bien el momento actual es caótico y desesperante, la preocupación por lo que vendrá es aún más inquietante.

Sin embargo, también recordó un episodio de su infancia en el que una riada devastó su región, pero con esfuerzo y solidaridad pudieron salir adelante. “Esperemos que esta vez también podamos avanzar, siempre que contemos con la ayuda de la gente”, añadió con esperanza.

La recolección de libros se llevará a cabo desde hoy hasta el 18 de enero, en el marco de la mencionada exposición, que se centra en la belleza de las casas de muñecas. Este es un llamado a la comunidad para contribuir con textos de todas las edades que enriquecerán la biblioteca de Alfafar, localidad natal de la presidenta de la Casa de Valencia.

Fuentes, por su parte, destacó la importancia de no olvidar a las comunidades afectadas, señalando que muchas bibliotecas han sufrido pérdidas significativas de sus fondos. Invitó a los visitantes de la exposición a donar libros de diversas temáticas, desde literatura infantil hasta obras de interés general, con el objetivo de ayudar a reconstruir estos espacios vitales.

Los libros recolectados serán enviados a la biblioteca de Alfafar, uno de los municipios que más ha sufrido por la catástrofe. Además, Fuentes reveló que están explorando la posibilidad de realizar futuras colaboraciones con otras bibliotecas, especialmente con motivo de eventos como el Día del Libro, para asegurar que los efectos de la calamidad sean mitigados y no se prolonguen en el tiempo.