24h La Rioja.

24h La Rioja.

Empleados de Ociosport se manifiestan en Logroño reclamando respuestas.

Empleados de Ociosport se manifiestan en Logroño reclamando respuestas.

LOGROÑO, 18 de marzo. Un grupo de trabajadores de la empresa 'Ociosport' se ha manifestado hoy en la capital riojana, bajo la convocatoria del sindicato CSIF, reclamando una pronta solución al impago de sus salarios. La concentración, que tuvo lugar a mediodía frente a la sede de la compañía en la Gran Vía con República Argentina, busca visibilizar una situación cada vez más crítica para quienes laboran en el complejo Aqualar y en el hogar del jubilado de Lardero, entre otros centros en Logroño y Haro.

Los manifestantes portaron una pancarta que clamaba 'Trabajadores de Ociosport. ¡Solución ya!', acompañada de letreros que denunciaban la falta de pago en lugares como 'Aqualar. Hogar del jubilado y polideportivo. Sin cobrar' y 'Ociosport no paga. Paga yaaaa'. A lo largo de la protesta, se lanzaron múltiples consignas demandando a la empresa la regularización de sus salarios.

Jesús Vicente Hernández, presidente del CSIF, expuso ante los medios que “los días pasan y seguimos sin saber nada de la empresa ni de los ayuntamientos, lo que genera incertidumbre sobre las acciones que se están tomando”. Hernández subrayó que, a diferencia de otros municipios que parecen actuar para rescindir contratos con 'Ociosport', en la comunidad local no reciben información efectiva sobre la situación del incumplimiento de las cláusulas acordadas.

El sindicalista mencionó que no ha existido un acercamiento por parte del Ayuntamiento de Lardero, a pesar de que durante la concentración anterior se prometió una respuesta. “Nos dijeron que nos contactarían esta semana, y hasta ahora seguimos en la misma incertidumbre”, lamentó.

“Es importante recordar que, según el pliego de condiciones y la Ley de contratos, si las deudas de la empresa a los trabajadores superan el 5 por ciento, las administraciones pueden optar libremente por rescindir el contrato. Si no alcanzamos ese porcentaje, los delegados de personal pueden presentar denuncias que también llevarían a la rescisión”, explicó Hernández, quien también señaló que ya se han realizado las comunicaciones correspondientes a las autoridades y sin resultados visibles hasta el momento.

En cuanto a la empresa, Hernández afirmó que no han recibido respuestas concretas: “No nos han dado la cara. La única información que tenemos es un comunicado donde se reconoce que varias administraciones tienen deudas significativas con ellos, lo que impide el pago a los trabajadores”.

A pesar de la situación adversa, el sindicato está decidido a seguir explorando acciones de presión para abordar el problema que enfrentan. “La situación se torna cada vez más crítica, con trabajadores que llevan desde enero sin recibir sus salarios, e incluso hay quienes no han cobrado desde diciembre”, advirtió. “Esto es inaceptable, ya que la gran mayoría son trabajadores con salarios modestos, y el impacto en sus economías y bienestar personal es devastador”, concluyó Hernández.