24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Especialistas advierten: la IA impulsa la transformación digital definitiva"

LOGROÑO, 13 de noviembre. En un evento crucial para el futuro digital, expertos se han reunido en la jornada titulada "Nuevos desafíos de la inteligencia artificial", organizada por Telefónica en el auditorio de Riojaforum, en Logroño. La inteligencia artificial (IA) se revela como una herramienta vital que promete transformar nuestra manera de operar en diversos sectores, según se expuso durante este encuentro. Los participantes coincidieron en que la IA no solo es una tendencia emergente, sino una revolución que ya está generando impactos tangibles y que representa un impulso esencial en la actual transformación digital.

El evento, incluido dentro del proyecto La Rioja Conecta, contó con la participación de figuras clave como Alfonso Domínguez, consejero de Hacienda y portavoz del Gobierno de La Rioja; Manuel Ángel Alonso, director de Territorio Norte de Telefónica; Pablo Moreno-Ger, vicerrector de Investigación de UNIR; María Rox, directora de la Agencia Digital de Hiberus, y Pablo del Casar, gerente del Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial de Telefónica. Esta jornada no solo es un foro de intercambio de ideas y conocimientos, sino también una oportunidad crucial para que empresas, instituciones y la ciudadanía se familiaricen con las innovaciones en el campo de la inteligencia artificial.

Manuel Ángel Alonso, quien abrió el evento, subrayó que el avance de la inteligencia artificial implica afrontar retos que abarcan aspectos tecnológicos, comerciales, laborales y éticos. Alonso hizo hincapié en la importancia de manejar con precaución los datos que alimentan estos sistemas, reflejando una preocupación legítima sobre su impacto en la privacidad y la seguridad. En una línea similar, Pablo del Casar presentó su ponencia "Revolucionar la experiencia de usuario con Inteligencia Artificial", donde destacó el compromiso de Telefónica por integrar la IA en todas sus operaciones. Subrayó que la compañía no solo trabaja en la aplicación de esta tecnología de manera interna, sino que también se esfuerza por ofrecer respuestas casi instantáneas a los desafíos que enfrentan sus clientes, siempre bajo un marco de responsabilidad y regulación.

En una mesa redonda titulada 'Retos de la IA en las organizaciones', moderada por Manuel Herrero, director de Telefónica en La Rioja, se discutió el papel fundamental que la inteligencia artificial puede desempeñar en la administración pública. Alfonso Domínguez se refirió a este contexto como un espacio propicio para la confluencia de recursos y capacidades que permiten una implementación eficaz de la IA.

Pablo Moreno-Ger, por su parte, abordó la omnipresencia de la inteligencia artificial en UNIR, resaltando que no hay un solo ámbito dentro de la universidad digital que no se beneficie de la IA. Desde la experiencia del estudiante hasta la manera en que se imparten las clases y la operativa del centro, la inteligencia artificial se presenta como un componente indispensable que, lejos de sustituir a los docentes, complementa su labor educativa.

Finalmente, María Rox hizo un llamado a la reflexión sobre cómo la IA puede mejorar la competitividad y productividad de las organizaciones. Subrayó que, antes de implementar soluciones basadas en inteligencia artificial, es crucial entender a fondo las necesidades y expectativas de los clientes, así como los objetivos que se pretenden alcanzar, estableciendo así un camino consciente y efectivo hacia su adopción.