24h La Rioja.

24h La Rioja.

Este jueves, el Parlamento de La Rioja abordará temas cruciales como el vino, la vivienda, el acoso escolar, Valdezcaray y la gestión del lobo.

Este jueves, el Parlamento de La Rioja abordará temas cruciales como el vino, la vivienda, el acoso escolar, Valdezcaray y la gestión del lobo.

LOGROÑO, 4 de mayo. Hoy se anunció que el Parlamento de La Rioja celebrará una sesión plenaria el próximo jueves, 8 de mayo, a partir de las 9 de la mañana, abordando temas cruciales como el vino, la vivienda, el acoso escolar, la estación de esquí Valdezcaray y la situación de la población de lobos.

La jornada comenzará con preguntas dirigidas al presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, aunque el contenido específico de estas interrogantes aún no ha sido definido.

Tras esta introducción, se abordará la primera cuestión planteada por el Grupo Parlamentario Socialista, que busca discutir la posibilidad de convertir Valdezcaray en un destino de referencia para el turismo activo y los deportes de montaña.

Más adelante, el Grupo Parlamentario Popular cuestionará al Ejecutivo regional sobre las implicaciones que la falta de presupuestos generales del Estado en el mes de abril tiene para los ciudadanos de La Rioja. A su vez, el PSOE preguntará por las estrategias del Gobierno para combatir el acoso escolar en las escuelas de la región.

Además, Vox está interesado en conocer las soluciones que el Gobierno piensa implementar para mejorar el servicio farmacéutico que ha estado deteriorándose durante más de un año en la zona de los Cameros, mientras que Podemos-IU indagará sobre el incumplimiento de un acuerdo entre el Gobierno de La Rioja y el CEIS Rioja.

El PSOE también planteará interrogantes sobre si consideran suficiente la inversión directa de la ADER para estimular el desarrollo industrial en la comunidad, y qué recortes prevé la Consejería de Agricultura para ofrecer ayudas ante la no comercialización de la uva.

Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular cuestionará la motivación detrás de la extensión del programa de unidades de refuerzo en atención primaria, así como qué medidas se están tomando para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Los populares también buscarán respuestas sobre el incremento en las ayudas al deporte durante esta legislatura y las expectativas frente a la aprobación de cuotas de extracción de lobos en comunidades vecinas que podrían afectar a La Rioja.

La ronda de preguntas finalizará con una inquietud de Vox sobre si el Gobierno considera justo el actual esquema de distribución de los fondos de la Intervención Sectorial del Vino.

Posteriormente, el PSOE interpelará sobre temas generales relacionados con Emergencias y Protección Civil, mientras que Podemos-IU enfocará su pregunta en las relaciones laborales.

El pleno continuará con una Moción del PSOE que exige una resolución rápida de todos los expedientes de subvenciones relacionadas con ahorros y transición energética que aún estén pendientes.

La agenda incluirá también Proposiciones No de Ley, comenzando por la propuesta de Vox que aboga por el reconocimiento de la caza como un elemento vital para el mantenimiento del medio rural y la conservación de la fauna.

En contraste, el Grupo Parlamentario Socialista abogará para que se retome de inmediato la negociación del convenio colectivo del CEIS Rioja, respetando los acuerdos previos entre el antiguo Gobierno y los trabajadores.

Por otro lado, Vox propondrá acciones para prevenir el abuso de dispositivos electrónicos y redes sociales, mientras que Podemos-IU solicitará la gratuidad de la matrícula universitaria para los estudiantes residentes en La Rioja y una expansión de las ofertas de educación superior.

Además, esta última formación pedirá un aumento en las opciones de ciclos formativos en centros públicos, específicamente mencionando varias especialidades en el ámbito de la formación profesional.

Finalmente, el pleno concluirá con una propuesta del PSOE que exige al Gobierno implementar de inmediato todas las medidas necesarias para responder al clamor social que, el 5 de abril, se manifestó en favor del derecho a una vivienda digna y asequible.