24h La Rioja.

24h La Rioja.

Este miércoles inicia la campaña de la Renta con beneficios fiscales para afectados por ELA, hipotecas de 2013 en adelante y el sector deportivo.

Este miércoles inicia la campaña de la Renta con beneficios fiscales para afectados por ELA, hipotecas de 2013 en adelante y el sector deportivo.

La reciente medida adoptada por el Gobierno de La Rioja promete un alivio fiscal significativo para cerca de 188,000 ciudadanos, ahorrando más de 29 millones de euros, especialmente para aquellos que perciben ingresos menores a los 40,000 euros anuales.

Durante una reunión en Arnedo, el Consejo de Gobierno evaluó el impacto positivo de las deducciones fiscales autonómicas que comenzarán a aplicarse a partir de este miércoles, coincidiendo con el inicio de la campaña de la Declaración de la Renta 2024.

La reducción en los tipos impositivos de los tramos autonómicos del IRPF generará un ahorro de 21 millones de euros para los contribuyentes de la región, con beneficios que oscilan entre 200 y 348 euros. A este ahorro se le suman deducciones específicas, como una de 2,000 euros para pacientes de ELA, así como bonificaciones por los intereses de hipotecas contratadas desde enero de 2013 y por gastos en actividades deportivas, que en su conjunto superaron los 8 millones de euros en 2024.

Alfonso Domínguez, portavoz y consejero de Hacienda, subrayó que la comunidad está priorizando la reducción de impuestos para quienes menos ganan, afirmando que los contribuyentes con ingresos de 18,000 euros serán quienes paguen menos IRPF, con una cuota apenas superior a la de Madrid.

Sobre la deducción destinada a los enfermos de ELA, Domínguez explicó que está diseñada para apoyar a los contribuidores afectados y sus familias, enfocándose en costos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de esta grave enfermedad. La deducción podrá alcanzar un máximo de 2,000 euros al año.

Además, se mantienen las deducciones fiscales que se introdujeron en la campaña pasada, centradas en mitigar el impacto del crecimiento de los intereses hipotecarios de las viviendas compradas desde 2013, permitiendo deducir un 15% de los gastos relacionados con los préstamos que financian la vivienda habitual, con un límite de hasta 5,000 euros anuales.

La promoción de la actividad física y el deporte también sigue presente en esta campaña fiscal, con una deducción del 30%, que se eleva al 100% para mayores de 65 años y personas con discapacidades, con un límite de 300 euros al año.

En la última campaña de 2024, más de 57,000 contribuyentes se beneficiaron de la deducción por gastos deportivos, mientras que alrededor de 11,000 lo hicieron por los intereses de hipotecas, generando un ahorro considerable.

Estas nuevas políticas fiscales, sumadas a otras reducciones como la bajada del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para jóvenes, reflejan el compromiso del Gobierno regional de convertir a La Rioja en una de las comunidades con menor presión fiscal de España, tal como enfatizó el consejero.

Por otra parte, el Gobierno se ha comprometido a colaborar con la Agencia Tributaria para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Se contará con un equipo de profesionales dedicados a la atención y apoyo durante la campaña de la Renta en varias localidades de la región.

A partir de mañana, 2 de abril, los contribuyentes podrán acceder a su borrador de declaración a través de Internet, y el 29 de abril comenzará el proceso de solicitud de citas para la presentación de declaraciones por teléfono, que dará inicio el 6 de mayo.

Otros hitos importantes serán el 29 de mayo, día en que se podrá solicitar cita para la presentación presencial a partir del 2 de junio, mientras que la campaña concluirá el 30 de junio, marcando un calendario marcado por oportunidades para el contribuyente.