24h La Rioja.

24h La Rioja.

Gamarra alerta sobre la incertidumbre que genera la investigación al Fiscal General y se cuestiona: "¿Qué están encubriendo?"

Gamarra alerta sobre la incertidumbre que genera la investigación al Fiscal General y se cuestiona:

LOGROÑO, 27 de abril. En un contundente pronunciamiento, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha puesto en el objetivo de su crítica al Gobierno de Pedro Sánchez, que se encuentra bajo la amenaza de una investigación en torno al Fiscal General del Estado. Gamarra ha instado a los ministros a actuar con transparencia y a entregar a la justicia aquellos correos electrónicos y mensajes que el Fiscal habría eliminado, ya que podrían implicarles directamente.

“Es importante que no dependamos de informaciones de empresas extranjeras para esclarecer los hechos vinculados a la revelación de secretos que buscan perjudicar a adversarios políticos”, ha subrayado Gamarra, reflejando su inquietud sobre la situación actual.

Las declaraciones de Gamarra se produjeron en la sede del PP en Logroño, donde también manifestó su preocupación por la “corrupción política e institucional” observable en la gestión del Fiscal General, en particular, por el enigmático borrado de mensajes en su dispositivo móvil.

“Hoy, las pistas que podrían ofrecer las compañías como WhatsApp o Google parecen tener más valor para la justicia que la palabra del propio Fiscal. Su dimisión es un paso necesario”, ha afirmado la dirigente popular con firmeza.

Gamarra enfatizó que “los indicios se acumulan” y que cualquier escándalo relacionado con la corrupción parece tener como origen la propia Moncloa, lo que ha dejado a Pedro Sánchez cada vez más acorralado en esta crisis de legitimidad.

Además, Gamarra no se limitó a criticar al Fiscal, sino que extendió su mirada al Ministerio de Fomento, señalando lo que considera una “actuación sistémica de corrupción” en el Gobierno, sugiriendo que Sánchez tenía conocimiento de la situación desde el principio y que esta problemática se extiende más allá del exministro Ábalos.

De acuerdo con Gamarra, la verdad detrás de estos actos no son meros rumores o falsas noticias, y quienes están involucrados no encontrarán con facilidad una salida a las consecuencias legales que se avecinan.

Esta semana, señaló, se ha evidenciado un acoso judicial creciente en torno a las maniobras de los allegados más cercanos a Sánchez y las actividades dentro del Ministerio de Fomento, donde el exministro Ábalos tuvo un papel destacado. Gamarra concluyó que las investigaciones sobre este caso se amplían, apuntando hacia contrataciones en obras públicas, lo que podría acentuar aún más la gravedad de la situación para el Gobierno.