24h La Rioja.

24h La Rioja.

Gamarra (PP) llama a la colaboración y la diplomacia frente a los aranceles de Trump, rechazando acciones unilaterales.

Gamarra (PP) llama a la colaboración y la diplomacia frente a los aranceles de Trump, rechazando acciones unilaterales.

LOGROÑO, 13 abr. - La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, se pronunció en la jornada de ayer en Logroño sobre la necesidad de adoptar un enfoque diplomático y colaborativo frente a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. En su discurso, Gamarra enfatizó que es vital actuar con inteligencia y unidad, y no dejar que cada uno juegue su carta por separado.

Gamarra, quien realizó estas declaraciones antes de visitar la nueva exposición en el Centro de la Cultura del Rioja, "La familia del vino", reiteró que "la preocupación es evidente". Sin embargo, instó a aprovechar los próximos 90 días de tregua para movilizarse en un marco de cooperación diplomática, subrayando que la situación requiere un enfoque colectivo dentro de la Unión Europea.

La política de "no ir por libre" fue otro de los puntos clave en su intervención. Gamarra especificó que enfrentar los desafíos comerciales de manera aislada podría ser perjudicial, sugiriendo que todos deben alinearse detrás de un esfuerzo conjunto en el que se involucre al formidable mercado europeo.

Además, la líder popular reafirmó su compromiso con el libre mercado, como motor de prosperidad y crecimiento económico. Gamarra destacó la importancia de mantener y fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos, a pesar de los desafíos actuales. "Debemos recordar que este país sigue siendo uno de nuestros socios comerciales más relevantes", afirmó.

El mensaje de unidad se extendió a la política económica de España, donde instó a que cualquier medida se desarrolle dentro del marco que establezca la Comisión Europea. "La independencia en este tema puede llevar a decisiones dañinas", advirtió, haciendo hincapié en la importancia de mantener una ruta clara y consensuada en el ámbito internacional.

Respecto al futuro inmediato, Gamarra consideró que los próximos tres meses son cruciales para consolidar estrategias que fortalezcan la economía. Recordó que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya ha propuesto medidas concretas para guiar este proceso, enfatizando la necesidad de desescalar los aranceles y aliviar la presión sobre sectores específicos, como el del vino.

La secretaria también hizo hincapié en la necesidad de reformas estructurales profundas. "No servirá un mero parcheo con un Real Decreto Ley; necesitamos un plan integral que haga frente a las deficiencias estructurales que enfrenta España", declaró, promoviendo una política que favorezca una fiscalidad más baja y competitiva.

Particularmente enfática, Gamarra destacó su propuesta de una reforma fiscal centrada en el sector primario, que podría ofrecer un alivio fiscal de 700 millones de euros para agricultores, ganaderos y pescadores. "Este cambio ha sido bloqueado por Pedro Sánchez, y exigimos que se actúe para desbloquear estas iniciativas fiscales que son vitales para nuestra economía", argumentó.

En una crítica directa al gobierno, Gamarra insistió en la necesidad de contar con unos Presupuestos Generales del Estado para gobernar eficazmente. "Sin presupuestos, la gobernanza es imposible. En tiempos críticos como los actuales, España no puede permitirse un gobierno sin capacidad de decisión", manifestó con firmeza.

Finalmente, Gamarra subrayó que la política debe estar orientada a enfrentar una guerra comercial que afecta a todos y en la cual, según afirmó, nadie sale vencedor. "Defendemos un libre mercado robusto y reforzamos nuestro compromiso con el eje atlántico, porque es ahí donde se encuentran nuestras oportunidades de crecimiento", concluyó, reafirmando su visión de unidad y colaboración en tiempos de incertidumbre.