Gran participación en las charlas del Plan de Convivencia Escolar: más de 15.200 asistentes el año pasado.

En el marco del Plan de Convivencia Escolar, más de 15.200 miembros de la comunidad educativa se beneficiaron el año pasado de charlas informativas que abordaron temas como los riesgos de Internet, acoso escolar, y delitos de odio en La Rioja.
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, junto a la directora del área de Alta Inspección Educativa, Emilia Fernández, ofrecieron una rueda de prensa para destacar la importancia de este plan.
Emilia Fernández explicó que el objetivo principal del Plan Director para la Convivencia y Mejora de Seguridad en los centros educativos es coordinar a la comunidad educativa y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para prevenir y detectar situaciones de riesgo que puedan afectar la seguridad de los jóvenes.
Ante la preocupante cifra que revela que cerca del 10% de los estudiantes sufre bullying y casi la mitad no actúa, es crucial que los centros educativos sean espacios seguros para garantizar el desarrollo y aprendizaje de los niños y adolescentes. Además, datos como el aumento de agresiones sexuales en La Rioja y actos de odio contra el colectivo LGTBI en entornos escolares requieren una respuesta firme de la sociedad.
Las charlas ofrecen orientación a los estudiantes para identificar comportamientos delictivos o violentos, fomentando valores de responsabilidad, igualdad, respeto y convivencia. Se proporcionan herramientas para enfrentar conflictos y evitar convertirse en víctimas de delitos como la agresión sexual, acoso escolar o exposición a contenidos inapropiados en Internet.
Los centros educativos de Primaria y Secundaria en La Rioja pueden solicitar charlas dentro del Plan Director hasta el 15 de noviembre. Este año se introduce un módulo de protección civil para preparar a la comunidad escolar ante situaciones de emergencia como incendios, inundaciones o terremotos.
En el próximo semestre se impartirán charlas focalizadas en áreas temáticas como riesgos de Internet, acoso escolar, drogas, alcohol, vandalismo, violencia de género y delitos de odio. Se ofrecerán charlas a profesores, familias y se atenderán casos especiales en centros de Primaria.
En el curso pasado se impartieron 568 charlas con la asistencia de 15.214 miembros de la comunidad educativa, abordando temas como los riesgos de Internet, acoso escolar, violencia de género, entre otros. Además, se realizó la I Jornada Educativa para familias sobre "Riesgos de Internet" con la participación de más de 200 familias en diferentes localidades de La Rioja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.