24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Hispania Nostra y Luezas de Cameros colaboran en la restauración de la iglesia local."

LOGROÑO, 31 de mayo.

La histórica iglesia de Luezas de Cameros está a un paso de renacer gracias a una colaboración entre ‘Hispania Nostra’ y la comunidad local. La restauración de este emblemático edificio religioso, que tuvo sus inicios en la década de los años sesenta, había quedado en el limbo por la despoblación que asoló a la localidad en aquella época. Hoy, los descendientes de aquellos que vivieron en Luezas están decididos a concluir lo que sus antepasados no pudieron culminar.

El apoyo del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Soto en Cameros ha sido crucial, logrando en 2019 una subvención destinada a evitar el colapso de la iglesia. Esta ayuda permitió realizar importantes trabajos de desescombro en el tejado, reforzar las bóvedas y añadir una nueva cubierta, sentando así las bases para el proyecto de restauración.

Actualmente, la iglesia permanece cerrada, pero el próximo paso en esta ambiciosa restauración contempla la recuperación de la bóveda y la nave central, lo que haría posible la reapertura de sus puertas. Para financiar esta etapa, el Ayuntamiento de Soto en Cameros ha conseguido una subvención que cubrirá el 65,88 por ciento del coste total,650 euros de los cuales corresponden a 31.858 euros. El propio Ayuntamiento también se hará cargo de los gastos de elaboración del proyecto y dirección de obra.

El proyecto de restauración tiene un coste total de 48.358 euros, y hasta la fecha, se ha logrado recaudar 7.820 euros a través de las contribuciones vecinales y otros 1.927 euros mediante la campaña ‘Apadrina una piedra’, lo que eleva el total recaudado a 41.605 euros.

Solo se necesitan 6.753 euros para alcanzar el objetivo de restaurar la iglesia. En caso de que no se logre recaudar esta suma, la Asociación de Amigos de Luezas se compromete a cubrir la diferencia, asegurando que los trabajos comiencen este verano y concluyan antes de que acabe octubre.

La campaña de micromecenazgo, que se puso en marcha el 21 de mayo y finalizará el 30 de junio, ya ha superado los 3.000 euros. Cualquiera que desee contribuir a esta causa cultural puede hacerlo a través de la plataforma de Hispania Nostra (hispanianostra.org), donde también encontrará información sobre las ventajas fiscales, que ofrecen desgravaciones de hasta un 80 por ciento para donantes individuales y un 40 por ciento para empresas. Además, no hay un monto mínimo para colaborar, y cada donante podrá recibir interesantes "recompensas".

Para más detalles sobre la historia de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Luezas de Cameros o cómo participar en esta campaña, se puede visitar el sitio web de Hispania Nostra.