
Un hombre ha sido condenado a un año de prisión y 8 meses de multa por un delito de odio contra el colectivo LGTBI, según la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 3 de Logroño. Además, también ha sido condenado a un año de prisión y 20 meses de multa por dos delitos de acoso y otros dos delitos de injurias graves cometidos contra una psicóloga especialista en sexología y una periodista.
Asimismo, el acusado deberá pagar una indemnización de 5.000 euros a cada una de las dos víctimas por responsabilidad civil. Además, se le ha impuesto 4 años de inhabilitación para ejercer actividades o trabajos educativos.
La sentencia ha aplicado la atenuante de dilaciones indebidas, ya que el proceso ha durado más de 6 años.
Según se establece en la sentencia, el acusado utilizó hasta 15 identidades falsas para publicar comentarios en redes sociales y páginas web durante 2016 y 2017 contra la transexualidad y homosexualidad. Descalificó y humilló al colectivo LGTBI, manifestando su deseo de encarcelar a quienes normalizan la homosexualidad y transexualidad en las escuelas. También expresó comentarios misoginos, xenófobos y difamatorios.
La sentencia concluye que el acusado buscaba estigmatizar al colectivo homosexual y transexual, lo cual constituye un delito de odio. Además, señala que estos comentarios no encuentran amparo en la libertad de expresión establecida en la Constitución española.
El tribunal destaca la necesidad de proteger a las minorías sociales frente a discursos difamatorios o insultantes y señala que estas conductas tienden a alejar a estos colectivos de una plena aceptación social.
Además de dirigirse al colectivo LGTBI, el acusado también buscó dañar la imagen personal y profesional de dos mujeres defensoras de los derechos de este colectivo. La sentencia recoge que el acusado realizó una conducta de hostigamiento constante hacia estas mujeres a través de mensajes y comentarios en un periódico digital y en redes sociales, llegando a publicar más de 200 comentarios contra la periodista y más de 50 contra la psicóloga.
Estos comentarios representaron un ataque a la estima personal de las víctimas y denigraron su condición femenina y su activismo en favor de la igualdad e inclusión del colectivo LGTBI.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.