24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Inminente pleno del Parlamento riojano abordará la situación de menores migrantes, los aranceles de Trump y el futuro del hospital Calahorra."

LOGROÑO, 6 de abril. En un importante pleno, el Parlamento de La Rioja se prepara para discutir varios temas de gran relevancia que incluyen la gestión de menores migrantes, la reestructuración del Hospital de Calahorra y la situación de los aranceles impuestos por Estados Unidos. La reunión está programada para el jueves 10 de abril, comenzando a las 09:00 horas, bajo la coordinación de la Mesa y la Junta de Portavoces.

La sesión se iniciará con la presentación del informe sobre la ejecución del Presupuesto de 2024, seguido de una ronda de preguntas dirigidas al presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, quien deberá enfrentar cuestiones aún por definir.

Después, los representantes del Grupo Parlamentario Socialista plantearán interrogantes, comenzando por el retraso en la construcción del Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua. Además, el PSOE indagará sobre los esfuerzos presupuestarios del Gobierno para garantizar el desarrollo local en los municipios y mancomunidades de la comunidad autónoma.

Desde Izquierda Unida, se cuestionará al Ejecutivo sobre las medidas que se tomarán para afrontar los efectos de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la economía de La Rioja.

Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular también ha preparado preguntas, en este caso sobre la evaluación que hace el Gobierno regional de las políticas públicas en el ámbito agroalimentario.

De nuevo, el grupo socialista tomará la palabra para solicitar al Gobierno de La Rioja su valoración sobre la cooperación al desarrollo en el año 2024, así como las acciones que se implementarán para contrarrestar la continua escalada de los precios de los alquileres en la región.

El portavoz de Vox interpelará sobre las acciones que el Ejecutivo llevará a cabo para que el aeropuerto de Agoncillo ofrezca vuelos a Londres y otras capitales europeas, especialmente dado que actualmente los vuelos a Madrid no se cumplen con regularidad.

El PP, en otro momento del pleno, preguntará sobre cómo el Gobierno regional valora su rendición de cuentas y cuáles son las prioridades actuales de la Consejería de Salud y Políticas Sociales en el ámbito social, así como el resultado del encuentro entre altos funcionarios de la Consejería de Economía y sus homólogos en Cantabria.

El debate continuará con las preguntas del PP sobre las iniciativas que se están implementando para beneficiar a los jóvenes de La Rioja y sobre las estrategias para restaurar la normalidad tras el reciente deslizamiento de tierra en la carretera LR-115, en Arnedillo.

En la sección de interpelaciones, el grupo socialista planteará cuestiones sobre la política de sostenibilidad y transición energética del Gobierno riojano, mientras que Izquierda Unida se enfocará en la situación de salud en los centros para personas con dependencia, discapacidad y mayores.

El siguiente punto del orden del día abordará las mociones reflejadas en las interpelaciones. Desde Podemos-IU, se solicitará al Gobierno la implementación plena del Real Decreto-Ley 2/2025, que establece medidas urgentes para garantizar el interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones migratorias extraordinarias.

El PSOE instará al Ejecutivo a que colabore con la Administración estatal para asegurar que se informe adecuadamente sobre el número de menores que reciben atención en la comunidad autónoma. Asimismo, se pedirá que se mantenga el cumplimiento de los convenios entre el Imserso y el Gobierno de La Rioja para asegurar la financiación de la protección social acordada.

Por otro lado, desde Izquierda Unida se propondrá la celebración de consultas populares para que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones sobre el modelo de Estado y Vox presentará mociones para conservar el patrimonio cultural, histórico y artístico de La Rioja, así como para la defensa de la vida.

IU también planteará la necesidad de adoptar el modelo organizativo C3.3 en los juzgados, de acuerdo con la ley vigente, mientras que el PSOE instará a establecer colaboraciones entre la Consejería de Educación, la Universidad de La Rioja y los centros de Formación Profesional para facilitar la convalidación de créditos entre programas educativos.

Finalmente, el PSOE exigirá la paralización inmediata del proceso de reestructuración del Hospital de Calahorra, advirtiendo que esto podría conducir a un desmantelamiento encubierto de su estructura organizativa, asistencial y de gestión. El pleno concluirá con la revisión de la gestión de la Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje, que es supervisada por el Gobierno de La Rioja, con un debate y votación del dictamen correspondiente.