Inversión histórica en educación y empleo prevista para 2025 ofrecerá mejoras significativas en infraestructuras educativas.

El Consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, ha anunciado un incremento en los conciertos educativos que ascenderán de 56 a 59 millones de euros para el próximo año, como parte del presupuesto total de 471,6 millones de euros destinados a su departamento. Galiana asegura que estas cifras permitirán un avance sin precedentes en infraestructuras educativas para el año 2025.
En la comisión de Presupuestos, Galiana detalló que se destinarán 231 millones de euros para el personal docente de los centros públicos, lo que representa un aumento de 7,6 millones de euros en comparación con el año anterior. Además, se incrementarán las partidas para la contratación de personal docente, la gratuidad de la escolarización de 0 a 3 años, la financiación de los servicios de comedor escolar, las becas de movilidad universitaria, y se mantendrá la apuesta por la Formación Profesional y la empleabilidad.
Galiana resaltó que el presupuesto destinado específicamente a Educación aumenta en 14,38 millones de euros en comparación con 2024, superando los 417 millones de euros. Esto demuestra, según el consejero, una "apuesta decidida por la educación y la inversión en futuro".
En cuanto al personal docente de los centros públicos, se destinarán 231 millones de euros para el ejercicio de 2025, lo que permitirá afrontar los menores ratios de alumnado en ESO y Bachillerato, así como aumentar los grupos de FP y fortalecer la atención a la diversidad y la inclusión en los centros educativos.
Para la educación de 0 a 3 años, se destinarán 12 millones de euros, un 4,88% más que en 2024, con el objetivo de garantizar la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil y consolidar a La Rioja como la comunidad autónoma con mayor cobertura en España en este nivel educativo.
Además de las becas de comedor escolar, Galiana mencionó el aumento de las becas de movilidad universitaria y otras ayudas destinadas a la educación. En total, se destinarán 1,6 millones de euros para la gratuidad de los libros, 600.000 euros para la adquisición de libros de primero y segundo de Primaria, y 5 millones de euros para la financiación del transporte escolar.
En el ámbito de la inversión en infraestructuras, Galiana anunció que se destinarán 15,36 millones de euros para continuar modernizando, ampliando y creando nuevas infraestructuras educativas. Entre las actuaciones prioritarias se encuentran la inversión en nuevos colegios y la finalización de proyectos en diferentes localidades de La Rioja.
En resumen, Galiana destacó el apoyo a la educación y la formación en La Rioja, así como el incremento en las partidas destinadas a políticas activas de empleo, destacando la reforma y modernización de la Oficina de Empleo de Logroño como una de las actuaciones principales para el próximo año.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.