IU aboga por proteger a los menores migrantes y defender los derechos humanos, frente al autocomplido del Gobierno por su aumento de recursos.

En el Parlamento de La Rioja, la diputada Henar Moreno, representante de Podemos IU, ha presentado una apasionada solicitud al Gobierno regional instando a que se 'abra los brazos' para recibir a los niños y niñas migrantes no acompañados. Según Moreno, nuestra comunidad autónoma debería ser un bastión en la defensa de los derechos humanos y acoger a estos menores. Sin embargo, la respuesta del Ejecutivo ha sido que ya se están tomando medidas, aunque estas se limitan a lo que sus recursos permiten.
Durante el debate en torno a la moción consecuencia de la Interpelación, que busca declarar a La Rioja como 'Región Acogedora', Moreno argumentó que esta propuesta es sencilla y directa, invitando al Gobierno a decidir “de qué lado está”. La moción, sin embargo, enfrenta la dificultad de contar con el respaldo del Grupo Parlamentario Popular, quien tiene mayoría en la Cámara, lo cual presagia su probable rechazo.
Moreno enfatizó la necesidad de guiarse por los principios de los derechos humanos, instando al Gobierno a comprometerse a acoger el mayor número posible de menores migrantes. Al mismo tiempo, insistió en que deben exigir al Gobierno central los recursos necesarios para gestionar adecuadamente esta situación, destacando que la solidaridad debe ir acompañada de los fondos indispensables para llevar a cabo una acogida efectiva.
La diputada subrayó que la cuestión no debe centrarse en la nacionalidad de los menores o su forma de llegada, sino en la primacía de los derechos humanos. Además, criticó la reciente reducción de impuestos del Gobierno regional que benefician a los más adinerados, sugiriendo que estos recortes han privado a la comunidad de los recursos que podrían haber sido destinados a ayudar a los niños y niñas migrantes y a garantizar sus derechos.
En la sesión, el portavoz de Vox, Héctor Alacid, se opuso firmemente a la moción, arremetiendo contra Moreno con comentarios despectivos sobre la nacionalidad de los migrantes. Su discurso fue tan tenso que la presidenta del Parlamento, Marta Fernández Cornago, tuvo que intervenir para calmar la situación. Alacid también recordó cómo, durante su mandato anterior, su grupo se opuso a la acogida de 36 menores, contrastando su postura actual sobre más altos números de acogida.
Desde el Grupo Parlamentario Socialista, Javier García hizo eco del hecho de que los menores no solo llegan a puntos específicos de España, sino que son responsabilidad de todas las comunidades autónomas. García recordó que el Estado ha destinado recursos para facilitar la reubicación de estos menores y criticó la falta de acción por parte del Gobierno regional en el tema a pesar de tener la capacidad de alojar a 107 menores según el nuevo Real Decreto.
En respuesta, Diego Bengoa del Grupo Parlamentario Popular defendió que el Gobierno de La Rioja ha estado trabajando de manera activa y organizada en la acogida de menores, afirmando que ya se han incrementado las capacidades de recepción en un 12,5% y se han puesto en marcha medidas urgentes. Sostuvo que la comunidad está implementando acciones concretas, en lugar de palabras vacías, y que no se puede improvisar debido a la incertidumbre sobre cuántos menores llegarán.
Por último, Bengoa cerró el debate señalando que la moción era redundante y no aportaba nada nuevo, reiterando que La Rioja ha estado preparando su infraestructura de acogida con seriedad y responsabilidad ante esta crisis migratoria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.