
LOGROÑO, 21 de mayo. En una firme declaración, Henar Moreno, representante de Izquierda Unida en el Parlamento de La Rioja, ha exigido una prohibición contundente: los menores de 18 años no deberían poder asistir a eventos taurinos. Esta postura, según Moreno, se fundamenta en la consideración de estos espectáculos como formas de violencia, tanto física como psicológica, que pueden tener un impacto negativo en el desarrollo de los niños. La preocupación no es nueva; el Comité de los Derechos del Niño de la ONU ya hizo eco de esta recomendación en 2018 instando a España a establecer medidas más enérgicas en este sentido.
Con la intención de hacer realidad esta prohibición, Izquierda Unida presentará una Proposición No de Ley en el pleno del Parlamento que se llevará a cabo este jueves. La propuesta busca reformar la Ley 4/2000, de 25 de octubre, sobre Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en La Rioja, para establecer de forma clara que los menores no pueden asistir a ningún espectáculo taurino en la región.
Moreno también ha subrayado que este enfoque fue reafirmado en 2023 por el mismo Comité de la ONU, que en su comentario general número 26 enfatizó la necesidad de proteger a los niños de toda exposición a la violencia. "Es evidente que las convenciones que defienden los derechos de la infancia nos guían a evitar que los menores presencien actos violentos, ya sean entre personas o dirigidos hacia animales", ha afirmado la portavoz.
La diputada ha resaltado la contradicción que supone que instituciones que se proclaman "amigas de la infancia", como el Ayuntamiento de Logroño, permitan la presencia de niños en eventos taurinos. Moreno se ha centrado también en el caso del Consistorio de Arnedo, insistiendo en la importancia de que las políticas locales se alineen con la defensa de los derechos infantiles.
Adicionalmente, ha matizado que su lucha no es contra la tauromaquia en sí, sino que esta actividad debería ser capaz de autofinanciarse. "Cerca de un millón de euros se destina en nuestra comunidad a financiar estos eventos, que cada vez atraen a menos público", ha destacado, cuestionando la sostenibilidad de tales inversiones.
Finalmente, Moreno ha afirmado que es fundamental llevar a cabo una modificación de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de La Rioja para incluir esta prohibición de manera expresa. Además, ha propuesto implementar campañas informativas dirigidas a padres y tutores, enfocadas en los efectos negativos que estos espectáculos pueden tener en los niños, buscando así crear una sociedad más consciente y responsable en torno a la infancia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.