La manifestación del Orgullo en Logroño reivindica la importancia de permanecer y fortalecer la comunidad.

LOGROÑO, 28 de junio.
Hoy, las calles de Logroño se han llenado de color y entusiasmo durante la manifestación por el Día del Orgullo, un evento que reivindica el orgullo como un acto de permanencia y construcción comunitaria. La presidenta de Gylda, Ruth García, ha subrayado la importancia de este mensaje en su discurso.
Bajo el lema 'Diversidad LGTBIQ+ en los pueblos, el orgullo es quedarse', la marcha ha comenzado con una pancarta que ha dado la bienvenida a un grupo diverso de organizaciones. Entre ellas, se han hecho eco de sus ideales 'Orgullo de ser' de Amnistía Internacional y 'Paremos el genocidio en Palestina' de Amistad con el Pueblo Palestino.
García ha enfatizado que hoy se busca mostrar que se necesita valentía para ser uno mismo, para vivir con libertad y plenitud, y para amar sin restricciones. Este mensaje tiene un eco especial en los espacios rurales, donde muchas veces las realidades son más complejas y el lema de este año, 'El orgullo es quedarse', cobra toda su fuerza.
La presidenta ha señalado que este lema también hace alusión al fenómeno del 'sexilio', que afecta a quienes se ven obligados a abandonar su hogar por su orientación o identidad, y ha destacado la importancia de construir una comunidad fuerte y unida, como se ha logrado reunir con más de treinta asociaciones en el evento de hoy.
A pesar del sofocante calor, el fervor por reivindicar diversas causas mundiales ha sido palpable. García no ha escatimado en advertir sobre el auge de movimientos que buscan revertir derechos adquiridos, lo que complica la lucha por la libertad de expresión en muchas partes del mundo.
“Hoy marchamos por nosotras, y también por quienes sufren en lugares como Hungría y otros rincones del planeta”, ha declarado con firmeza.
La manifestación, aunque cargada de mensajes de lucha y resistencia, también ha tenido un ambiente festivo, celebrando dos décadas de matrimonio igualitario. Una legislación que, según García, ha permitido a muchas personas vivir de manera plena, afirmando sus derechos y formando familias diversas.
Antes de que comenzara la marcha, la Plaza del Mercado se transformó en un vibrante escenario festivo, donde la alegría de la comunidad se hizo audible al ritmo de una batucada. La multitud, compuesta por niños y adultos, ondeaba una gran bandera LGTBIQ+, marcando el inicio de esta poderosa manifestación hacia la igualdad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.