24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Policía Local registró 95 multas el fin de semana, 74 por orinar en la calle.

La Policía Local registró 95 multas el fin de semana, 74 por orinar en la calle.

LOGROÑO, 25 de noviembre. En un fin de semana que dejó una huella de desorden en la capital riojana, la Policía Local de Logroño llevó a cabo un importante operativo que resultó en la interposición de un total de 95 denuncias por la transgresión de diversas ordenanzas municipales, reflejando la necesidad de fomentar una convivencia más armoniosa y respetuosa entre la ciudadanía.

Entre las tipificaciones más comunes, destacan las denuncias por orinar en la vía pública, que ascendieron a la alarmante cifra de 74. Esta conducta, más allá de ser un asunto personal, se traduce en una clara falta de respeto hacia el espacio urbano y hacia los vecinos que comparten estas áreas.

El resto de las infracciones incluyó 11 denuncias por el consumo de alcohol en la vía pública, así como un par de denuncias por crear ruido excesivo y otras dos más por causar molestias a los residentes de la zona. También se reportaron dos incidencias relacionadas con la suciedad generada en las calles y cuatro denuncias en referencia a la ordenanza de animales de compañía, lo que pone de manifiesto un comportamiento general que necesita ser corregido.

En el ámbito de la hostelería, las quejas no se hicieron esperar: un local fue multado por sobrepasar los límites de ruido, otro por operar sin los permisos necesarios y uno más por incumplir las normativas sobre el uso de terrazas, lo que subraya la importancia de que los establecimientos respeten los derechos del entorno y sus vecinos.

El operativo también englobó un puñado de denuncias adicionales, que incluyeron siete por infringir la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, específicamente en relación a la tenencia y consumo de drogas o la falta de respeto hacia las autoridades. Además, 40 denuncias se relacionaron con la normativa de tráfico, abarcando desde estacionamientos indebidos hasta positivos en controles de alcohol y drogas, reformas no autorizadas de vehículos y conducir sin haber pasado la ITV.

Estos números evidencian la continua lucha de la Policía Local por promover un ambiente urbano más seguro y respetuoso, lo que invita a reflexionar sobre la necesidad de una mayor educación cívica entre los ciudadanos para garantizar una convivencia óptima en la ciudad.