24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja aumenta a 1,9 millones las becas para estudiantes que se trasladan a cursar estudios universitarios.

La Rioja aumenta a 1,9 millones las becas para estudiantes que se trasladan a cursar estudios universitarios.

LOGROÑO, 26 de noviembre. El portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha revelado una emocionante mejora en el sistema de becas de movilidad, diseñadas para apoyar a los estudiantes riojanos que necesitan trasladarse a otras localidades para continuar con sus estudios universitarios. Esta iniciativa hará que el primer año de matrícula sea totalmente gratuito para estos jóvenes.

Domínguez subrayó que esta acción es parte de un compromiso firmado por el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán. Este esfuerzo se originó con la medida que eliminó el costo de la primera matrícula para los estudiantes universitarios que eligen estudiar dentro de la comunidad autónoma. La implementación de esta nueva medida se llevará a cabo a través del Instituto de la Juventud (IRJ) y se coordinará con el área de Educación, buscando así fomentar las inscripciones tanto en la Universidad de La Rioja (UR) como en la UNED.

Las 'becas de movilidad' ya estaban en funcionamiento con una asignación de 1.481.900 euros, pero ahora, para hacer realidad la gratuidad del primer año, la dotación económica se incrementará a 1.932.998 euros. Este aumento permitirá a los estudiantes que opten por formarse fuera de La Rioja hacerlo sin que sus niveles de ingresos familiares sean un obstáculo, según lo expresó Domínguez.

A partir del curso académico 2024/2025, todos los estudiantes universitarios de La Rioja que no puedan realizar sus estudios en la Universidad de La Rioja podrán acceder a la financiación de su primera matrícula del primer año, con un límite de 1.500 euros. Esta beca representa un avance significativo hacia la igualdad de oportunidades en la educación, abordando directamente las barreras económicas que enfrentan muchos jóvenes.

Estas ayudas, junto con la recientemente anunciada gratuidad de la primera matrícula en la UR para aquellos estudiantes de la región, evidencian la firme apuesta del Gobierno regional por garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a la formación que desean, sin que su situación económica sea un impedimento. Se estima que este programa beneficie a cerca de 700 universitarios riojanos, permitiéndoles continuar con sus estudios fuera de la comunidad durante el presente curso académico.

En el año académico anterior, 2023/2024, el Gobierno de La Rioja ya había concedido 921 becas complementarias para alumnado que buscaba realizar sus estudios universitarios fuera de la región, con un total de 1.368.000 euros, aunque estas ayudas estaban sujetas a ciertos criterios económicos. Sin embargo, en esta nueva etapa, las becas se universalizan, lo que significa que todos los estudiantes que se inscriban en su primer año en universidades ajenas a La Rioja tendrán acceso a este apoyo, especialmente aquellos que no tienen acceso a programas de educación presencial en la región o que no lograron la puntuación necesaria para conseguir una plaza en las enseñanzas disponibles.