24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja impulsa la Economía Circular con la gestión de 949 toneladas de aceites industriales usados.

La Rioja impulsa la Economía Circular con la gestión de 949 toneladas de aceites industriales usados.

En La Rioja, la gestión del aceite industrial usado se destaca como un ejemplo de eficiencia y sostenibilidad. Gracias a un sistema logístico bien establecido, este residuo peligroso es recolectado en cada rincón donde se genera y transformado al 100 por ciento en materia prima o energía, demostrando la importancia de una gestión adecuada de los desperdicios.

Durante el año 2023, en La Rioja se generaron 1.411 toneladas brutas de aceites usados en 528 establecimientos e instalaciones. A través de 1.146 operaciones de recogida en 64 municipios, SIGAUS se encargó de recuperar este valioso recurso, siendo los talleres de reparación de vehículos los principales generadores, seguidos por la industria y otros sectores como el transporte, la energía, la construcción, la agricultura, la hostelería y los servicios públicos.

La distribución de la generación de aceite industrial usado es amplia y dispersa, siendo en áreas rurales y de montaña donde se presenta un mayor reto para la recogida. Sin embargo, La Rioja ha logrado recuperar 545 toneladas en zonas rurales y 19 toneladas en zonas de montaña, destacando la importancia de proteger el entorno natural y evitar la contaminación de recursos hídricos, donde se recuperaron 7 toneladas de aceite usado en puntos cercanos a cuerpos de agua.

La gestión eficiente de estos residuos en La Rioja ha permitido valorizar la cantidad recogida en su totalidad, destinando el 86 por ciento a regeneración para la fabricación de nuevos aceites industriales. Esto ha evitado la utilización de petróleo, ahorrando 253.569 barriles y reduciendo la emisión de 617 toneladas de CO2, además de ahorrar 10 GWh de energía, demostrando los beneficios ambientales de un sistema de gestión cuidadoso y comprometido con el medio ambiente.