
LOGROÑO, 1 de diciembre.
La unión de Rioja y Ávila se materializará en un apasionante encuentro gastronómico que rinde homenaje al respeto medioambiental y a la riqueza cultural de sus raíces. Los prestigiosos chefs Miguel Caño, al mando de Nublo con una estrella Michelin y dos Soles Repsol, junto a Carlos Casillas de Barro, también con una estrella Michelin, han diseñado un viaje culinario en el que cada uno llevará a cabo una representación única de sus ideales en sus respectivos establecimientos. La primera cita se efectuará el 3 de diciembre en Nublo (Haro), para luego continuar el 22 de enero en Barro (Ávila).
Este diálogo entre fogones se traducirá en una experiencia sensorial de doce pases, divididos en seis tiempos, donde ambos chefs reinterpretarán una misma temática desde sus perspectivas particulares. La interacción entre el enfoque técnico y minimalista de Carlos Casillas y la creatividad sensorial y artesanal de Miguel Caño permitirá a los comensales sumergirse en un entorno donde la delicadeza y la robustez de ambas cocinas se hacen palpable en cada bocado.
Desde la vanguardia que caracteriza a Nublo, Miguel Caño ha creado un refugio de creatividad culinaria. Su enfoque en limitar el uso de tecnología, optando por técnicas ancestrales como la leña y la parrilla, realza la esencia de los ingredientes locales en el corazón de La Rioja. Cada dish creado en Nublo es una celebración de los sabores auténticos que esta región tiene para ofrecer.
Por otro lado, Carlos Casillas ha forjado su discurso gastronómico en Barro, basado en lo que define como "cocina de escucha". Su estilo reside en una conexión íntima con la naturaleza, el clima y el paisaje, elementos que dictan el compás de su menú. Ubicado en un antiguo almacén de cereales en las afueras de Ávila, Barro busca transformar la percepción sobre los productos locales y estacionales, creando platos que son tanto técnicos como profundamente emocionales.
Tanto Nublo como Barro han elevado sus propuestas culinarias fundamentadas en el respeto por la tierra y la búsqueda constante de la excelencia en cada plato. La vinculación con sus raíces se verá reflejada en la exclusividad de los vinos, donde cada evento contará con un maridaje cuidadoso que integra lo mejor de cada región vinícola.
Durante la velada en Haro, los visitantes podrán degustar vinos de la Sierra de Gredos, mientras que en Ávila se presentarán vinos de La Rioja. Este intercambio cultural enológico simboliza el compromiso de ambos chefs hacia los viticultores locales, subrayando la riqueza y diversidad de sus respectivos terroirs.
El evento gastronómico dará inicio el martes 3 de diciembre en Nublo (Haro) y se extenderá hasta el miércoles 22 de enero en Barro (Ávila). Cada uno de los menús constará de doce pases en seis tiempos, donde cada chef compartirá su visión única, todo por un precio de 150 euros por persona. Además, habrá una opción de maridaje con los vinos de la región visitante por 50 euros por persona, limitando el aforo a solo 24 comensales por turno.
Este encuentro es una oportunidad excepcional para que los amantes de la gastronomía exploren la unión de dos cocinas que, a partir de sus raíces y con un enfoque en la sostenibilidad, rinden homenaje a la creatividad, el entorno y los pequeños productores que lo hacen posible.
Además, en el 2024, Miguel Caño será reconocido como Embajador de La Rioja, un honor que refleja su compromiso y proyección en su tierra natal. Su trayectoria lo ha llevado a distintos rincones del mundo, desde restaurantes en Inglaterra hasta las cocinas de Cataluña y el País Vasco, con una experiencia destacada en Mugaritz, donde ascendió a jefe de cocina a los 32 años.
Como parte de la tercera generación de restauradores en su familia, Miguel mantiene vivo el legado familiar en sus negocios, Nublo y Los Caños. Se describe a sí mismo como un cocinero artesano que se enfrenta a desafíos con pasión y un profundo amor por su tierra. Cada plato que crea es una fusión de técnicas globales y la esencia de La Rioja, ofreciendo a los comensales una experiencia inmersiva en la tradición local.
Finalmente, Carlos Casillas, nacido en Ávila en 1999 y formado en el Basque Culinary Center, se ha destacado por obtener el mejor expediente de su promoción. Ha trabajado con grandes referentes de la cocina y fue parte del laborioso proceso de Bullipedia con Ferrán Centelles, en la creación de la historia del vino.
Con tan solo 25 años, Carlos se ha convertido en el cocinero más joven en recibir una estrella Michelin, además de ser reconocido en múltiples ocasiones, incluyendo su participación en el Congreso "Diálogos de Cocina" y el Premio Juli Soler al Talento del Vino 2021. Su presencia en la gastronomía nacional es incuestionable, y su nominación al premio Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2024 solo reafirma su potencial en el mundo culinario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.