24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja y CNTA sellan acuerdo de 2 millones para promover innovación y sostenibilidad en la seguridad alimentaria.

La Rioja y CNTA sellan acuerdo de 2 millones para promover innovación y sostenibilidad en la seguridad alimentaria.

LOGROÑO, 20 de diciembre. En un avance significativo para el sector agroalimentario, el Gobierno de La Rioja ha sellado un acuerdo fundamental con el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), con una inversión de 2 millones de euros destinada a fomentar la innovación tecnológica y el desarrollo en este ámbito. Esta colaboración busca no solo impulsar la investigación y la transferencia de tecnología, sino también promover la sostenibilidad y enfrentar con determinación los retos de la transformación digital en el sector.

El acuerdo fue firmado por la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y el director general del CNTA, Héctor Barbarin, estableciendo un marco de colaboración que se extenderá hasta 2027. Este entendimiento se concibe como un paso esencial para acelerar el crecimiento y consolidar la relevancia del CNTA, que se ha posicionado como un referente internacional en investigación y desarrollo alimentario.

León subrayó que el CNTA representa un modelo exitoso de cooperación en el ámbito tecnológico, siendo el único centro especializado en el sector con presencia en La Rioja y Navarra. Esta particularidad facilita el intercambio de conocimientos y recursos entre ambas comunidades, lo que resulta en una colaboración robusta con el objetivo común de fomentar la innovación tecnológica, la sostenibilidad y asegurar una alimentación saludable y segura.

El sector agroalimentario que florece en el Valle del Ebro constituye uno de los pilares de la economía tanto riojana como navarra. Según datos presentados por la consejera, las industrias agroalimentarias en La Rioja contribuyen aproximadamente con el 19% del PIB y crean más de 20,000 puestos de trabajo, evidenciando su impacto en la creación de riqueza y empleo en esta región.

En términos de facturación, el sector agroalimentario supera los 2.500 millones de euros anuales, representando más del 25% de las exportaciones de La Rioja, lo que equivale a alrededor de 500 millones de euros. Estos datos reflejan la importancia estratégica que tiene dicho sector en la economía regional, motivando a ambas comunidades a profundizar su colaboración en investigación y desarrollo a través del CNTA.

El convenio articula diversas áreas de acción alineadas con los objetivos estratégicos del CNTA y las prioridades del sector alimentario en La Rioja. Se definirán bloques específicos que abarcarán desde la innovación y transferencia de tecnología hasta inversiones en infraestructura y equipamiento, vitales para fortalecer el tejido empresarial local.

"El objetivo es potenciar el sistema de gestión de la innovación para mejorar la capacidad de las empresas de La Rioja, facilitando su integración en mercados globales y generando nuevas oportunidades de crecimiento", destacó León. La estrategia apunta a posicionar a la región como un centro de referencia que atraiga inversión y talento, creando un entorno favorable que estimule proyectos innovadores y desarrollo económico sostenible.

Las inversiones planificadas en nuevas capacidades tecnológicas también fortalecerán las competencias científicas y de innovación del CNTA, permitiendo a su equipo abordar los desafíos del mercado con un enfoque más eficiente. Este enfoque busca garantizar que La Rioja mantenga y refuerce su posición de liderazgo tanto a nivel nacional como internacional.

León también enfatizó que la transformación digital será un motor de eficiencia dentro del centro, beneficiando a las empresas y repercutiendo positivamente en el sector en general. “Esto no solo contribuirá a crear nuevos puestos de trabajo ligados a la tecnología, sino que también mejorará la conectividad y modernización de nuestra región, promoviendo un entorno económico más sostenible y competitivo”, afirmó.

Este convenio se inserta en el marco de un compromiso más amplio de cooperación entre Navarra y La Rioja, tal como se materializó en el protocolo de actuación firmado el pasado lunes en Pamplona por los presidentes de ambas comunidades. Barbarin, por su parte, subrayó que tanto el CNTA como el Gobierno de La Rioja están unidos por una meta común: garantizar que el sector agroalimentario, fundamental para la economía, sea un área de desarrollo presente y futuro.

“Nuestra misión, a través de la innovación y la transferencia de tecnología, es contribuir a la construcción de ese futuro”, añadió Barbarin, resaltando que la región tiene la oportunidad de convertirse en un epicentro de innovación en el sector agroalimentario, una oportunidad que se debe aprovechar sin dilación.

“Contar con un respaldo público a medio plazo es crucial para atrevernos a emprender iniciativas arriesgadas que realmente permitan un desarrollo significativo”, concluyó. Es importante señalar que el CNTA es una asociación privada sin ánimo de lucro que actualmente agrupa a 545 empresas del sector agroalimentario y cuenta con un equipo de 265 profesionales dedicados a la innovación y desarrollo tecnológico.

Finalmente, Barbarin reconoció la relevancia de la colaboración intergubernamental en un contexto político donde a menudo predomina la confrontación. “Es fundamental que los gobiernos abran la mente y colaboren en beneficio de un sector tan estratégico como el agroalimentario”, concluyó.