24h La Rioja.

24h La Rioja.

La UR inicia el 20 de mayo la admisión para 16 másteres oficiales del curso 2025-2026.

La UR inicia el 20 de mayo la admisión para 16 másteres oficiales del curso 2025-2026.

LOGROÑO, 19 de mayo.

La Universidad de La Rioja se prepara para abrir el próximo 20 de mayo el período de admisión para sus másteres oficiales del curso académico 2025-26. Este proceso estará disponible en el sitio web de la universidad hasta el 18 de junio de 2025.

Entre las nuevas propuestas académicas destaca el Máster Universitario en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada, un programa interuniversitario que se ofrecerá en las cuatro instituciones que conforman el consorcio Campus Iberus: Universidad de La Rioja, Universidad de Lleida, Universidad de Zaragoza y Universidad Pública de Navarra, que se encargará de su coordinación. La fase de preinscripción para este programa estará activa del 4 al 20 de junio.

El máster se impartirá en un formato híbrido, permitiendo a los estudiantes asistir tanto de manera presencial como a través de clases en línea. Esto significa que los alumnos podrán asistir presencialmente en su universidad asignada, en aulas híbridas de las otras universidades del consorcio o bien seguir las clases online en tiempo real. Además, incluirá una semana de prácticas presenciales en la Universidad Pública de Navarra, donde los estudiantes podrán familiarizarse con metodologías avanzadas en evaluación nutricional.

Con un total de 60 créditos, el programa ofrecerá una profunda formación en áreas como la alimentación personalizada y la nutrición de precisión, enfocándose en la prevención y tratamiento de enfermedades, así como en la promoción de la salud física y mental. Los estudiantes también aprenderán a identificar las propiedades funcionales de los alimentos, abriendo la puerta a nuevas alternativas alimentarias para grupos poblacionales específicos.

La lista de admitidos para los posgrados oficiales se dará a conocer el 30 de junio, y se abrirán plazos extraordinarios para solicitar admisión del 17 al 31 de julio y del 19 de agosto al 3 de septiembre. Si aún quedan plazas disponibles, habrá una última oportunidad de aplicar entre el 12 de septiembre y el 1 de octubre. Las solicitudes se gestionarán a través de la página web oficial de la universidad.

La oferta de másteres de la Universidad de La Rioja abarca diversas áreas de estudio, incluyendo tanto ciencias e ingenierías como letras y ciencias sociales. Se ofrecen programas habilitantes para ciertas profesiones, interuniversitarios y otras especializaciones tanto en modalidad presencial como semipresencial y online.

Cuatro de los másteres ofrecen habilitación profesional, siendo esenciales para aquellos que desean ejercer en campos específicos. Estos son los másteres de Acceso a la Abogacía y la Procura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Agronómica (que tendrá modalidad presencial), y el de Profesorado, que combina enseñanza presencial y online.

Asimismo, la universidad ofrecerá en un formato semipresencial el Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola, así como el de Economía Circular, que será un título interuniversitario que también involucra a las cuatro universidades del Campus Iberus.

En modalidad online, se están impartiendo programas como el Máster en Procesamiento del Lenguaje y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial a la Lingüística, el Máster en Musicología y el Máster en Estudios Avanzados en Humanidades.

Con esta variada oferta, la Universidad de La Rioja busca contribuir al avance social mediante la formación de profesionales, investigadores y emprendedores que se adapten a las necesidades de los sectores económicos y sociales más vanguardistas.

Un estudio sobre la "Empleabilidad de la población cualificada" indica que los graduados de posgrado tienen una tasa de empleo un 12% superior a la de aquellos que solo poseen un título de grado. Además, La Rioja se encuentra entre las diez regiones donde la tasa de desempleo entre titulados de posgrado es inferior al 10%.

El informe titulado "La inserción laboral de los universitarios: 2013-2023" realizado por la Fundación BBVA y el IVIE, señala que ampliar la formación con un máster mejora la inserción laboral. Además, se destaca que la base de cotización media de quienes poseen un máster es un 11% más alta que la de los graduados.

En los últimos años, varias empresas e instituciones, como Garnica, Banco Santander y el Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, han ofrecido becas a estudiantes y han facilitado la realización de prácticas en sus instalaciones.

El plazo para solicitar admisión al curso 2024-25 en los másteres se extiende hasta el 18 de junio, mientras que los períodos extraordinarios abarcarán del 17 al 31 de julio y del 19 de agosto al 3 de septiembre. Si quedan plazas vacantes, habrá una última posibilidad para solicitar admisión entre el 12 de septiembre y el 1 de octubre.

Para el Máster en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada, la preinscripción estará disponible del 4 al 20 de junio.

La Universidad de La Rioja también ofrece la opción de matrícula condicionada en los másteres, destinada a aquellos estudiantes que aún no han terminado su grado, permitiéndoles anticiparse y empezar el máster siempre y cuando solo les falten el Trabajo Fin de Grado y un máximo de 9 créditos. Esta opción se aplicará en las convocatorias extraordinarias y excepcionales, y permitirá a los alumnos compaginar la finalización de su grado con el inicio del máster.

Además, la universidad cuenta con cinco Programas Académicos con Recorridos Sucesivos en los campos de Ingeniería y Arquitectura, que permiten el acceso a másteres desde titulaciones de ingeniería a estudiantes que tengan 30 créditos pendientes para finalizar sus estudios, incluyendo el Trabajo Fin de Grado:

Programa académico que vincula el Grado en Ingeniería Informática con el Máster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático por la Universidad de La Rioja.

Programa académico entre el Grado en Ingeniería Agrícola y el Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad de La Rioja.

Programa académico entre el Grado en Ingeniería Mecánica y el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja.

Programa académico entre el Grado en Ingeniería Eléctrica y el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja.

Programa académico entre el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja.

Tanto en los PARS como en el sistema de matrícula condicionada, será indispensable haber finalizado el grado para obtener el correspondiente máster.