24h La Rioja.

24h La Rioja.

Lanzan un fondo de 500.000 euros para impulsar la gestión sostenible de los bosques.

Lanzan un fondo de 500.000 euros para impulsar la gestión sostenible de los bosques.

LOGROÑO, 25 de abril. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente ha dado un paso decisivo para revitalizar el sector forestal de La Rioja. A través de la reciente publicación en el Boletín Oficial de La Rioja, ha abierto un proceso de convocatoria para la concesión de ayudas que buscan impulsar inversiones en tecnologías y prácticas que mejoren la movilización, aprovechamiento y comercialización de recursos forestales maderables y de biomasa.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de necesidad de modernización del sector, buscando adaptarlo a los desafíos ambientales actuales. El objetivo es no solo aumentar la eficacia de las operaciones, sino también minimizar el impacto ambiental, garantizando así una mayor seguridad y salud para los trabajadores del sector forestal de la región.

La Rioja cuenta con una vasta riqueza forestal, abarcando más de 300.000 hectáreas, que representan el 60% de su superficie total, con alrededor de 170.000 hectáreas cubiertas por bosques. La gestión sostenible de estos espacios no solo contribuye a su conservación, sino que también resulta esencial para la prevención de incendios y plagas. Además, las ayudas buscan dinamizar el empleo y reactivar la economía en las áreas rurales, fortaleciendo así la competitividad de las empresas del sector.

Están habilitados para solicitar estas ayudas tanto personas físicas como jurídicas que gestionen pequeñas y medianas empresas del ámbito forestal en La Rioja. Estas deberán estar dedicadas a la explotación forestal o a la transformación inicial de la madera, y realizar inversiones en la adquisición de tecnologías y maquinaria que optimicen el aprovechamiento de recursos. Para ello, se destinarán 475.000 euros exclusivamente para la compra de maquinaria, además de 25.000 euros para formación en seguridad y manejo de estas herramientas.

El proceso para la asignación de las ayudas se desarrollará bajo un sistema de concurrencia competitiva. Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo a ciertos criterios, destacando la priorización de inversiones en maquinaria específica para desbroce y poda en altura, el volumen de madera aprovechada en la región en los últimos cinco años, y la ubicación de las empresas, favoreciendo aquellas en áreas con mayor extensión forestal.

Las solicitudes podrán ser presentadas a partir de la fecha de publicación en el boletín, y tendrán un plazo de 60 días hábiles para ser gestionadas. Los interesados pueden acceder al proceso a través de la oficina electrónica del Gobierno de La Rioja, específicamente en la sección de Medio Ambiente en su sitio web oficial.