24h La Rioja.

24h La Rioja.

Logroño se compromete a humanizar la atención a menores migrantes y a movilizar todos sus recursos.

Logroño se compromete a humanizar la atención a menores migrantes y a movilizar todos sus recursos.

La portavoz del Ayuntamiento de Logroño, Celia Sanz, ha expresado su desacuerdo con el enfoque del Gobierno central hacia la situación de los menores migrantes, abogando por una perspectiva más humana en lugar de una mera consideración numérica.

En una conferencia de prensa celebrada el pasado miércoles, Sanz reafirmó la disposición del Ayuntamiento para colaborar en el proceso de reubicación de estos menores hacia diversas comunidades autónomas. "Estamos comprometidos a utilizar todos nuestros recursos disponibles una vez que se tomen decisiones definitivas", afirmó.

Al ser interrogada por los periodistas, Sanz dijo: "Como equipo de Gobierno, queremos mostrar nuestra profunda sensibilidad ante una cuestión tan vital. Los menores no pueden ser considerados solo cifras o cuotas; son personas con historias y realidades que merecen ser reconocidas y respetadas".

La portavoz subrayó su desconformidad con la forma en que el Gobierno español está manejando este asunto, indicando que se está tratando a las personas como si fueran elementos materiales. "No compartimos la manera en que se está abordando la situación; es esencial ver a cada individuo como una persona única", subrayó Sanz.

Aclaró que la responsabilidad de la acogida de menores migrantes no recae en el Ayuntamiento, sino en el Gobierno regional, que ya ha comenzado a realizar las declaraciones formales correspondientes. "Apoyamos y estamos de acuerdo con las declaraciones del portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, y estaremos pendientes de las decisiones tomadas a nivel estatal y regional", añadió.

Sanz insistió en que, una vez que se determinen los números definitivos de menores a recibir en Logroño, la estrategia del Ayuntamiento será enfocarse en la humanidad del proceso, rechazando la fría contabilización de cifras.

Además, destacó la riqueza multicultural de la ciudad, que alberga a más de 150 nacionalidades y cuenta con un alto nivel de inclusión para los inmigrantes. Según sus palabras, "Logroño está bien equipada para acoger a más personas y demuestra un compromiso serio con la integración y el respeto por la diversidad".

Finalmente, Sanz confirmó que, a día de hoy, hay 13 menores acogidos en la ciudad y resaltó que Logroño se encuentra entre las localidades con mayor tasa de escolarización de menores inmigrantes, lo que refleja una exitosa integración y convivencia en la región de La Rioja.