24h La Rioja.

24h La Rioja.

Manzanos y Osés recorren Navarrete para evaluar las secuelas de la granizada.

Manzanos y Osés recorren Navarrete para evaluar las secuelas de la granizada.

LOGROÑO, 12 de junio.

Hoy, la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, junto al consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, han visitado la localidad de Navarrete para evaluar los daños ocasionados por la severa tormenta de granizo que afectó a la región el día anterior. En este recorrido les acompañó el alcalde de Navarrete, José María Pastor.

Durante la visita, Osés destacó el compromiso del Gobierno de La Rioja para brindar apoyo directo a los municipios en momentos de crisis como el que vivió ayer Navarrete. Además, elogió la rápida respuesta del Ayuntamiento ante la situación adversa.

El consejero también anunció que diferentes departamentos del Gobierno están trabajando en la creación de una mesa intersectorial. Esta iniciativa tiene como objetivo coordinar de manera más efectiva las acciones preventivas entre las distintas administraciones involucradas, con el fin de minimizar las repercusiones de fenómenos meteorológicos extremos.

Por su parte, Manzanos hizo hincapié en la gravedad de los daños en áreas de viñedo, cereal y frutales, donde algunos cultivos han sufrido pérdidas de hasta el 100%. Resaltó la importancia de que el Gobierno continúe apoyando a los agricultores en estas difíciles circunstancias.

Asimismo, la consejera subrayó la relevancia del aseguramiento agrícola, mencionando que La Rioja cuenta con un presupuesto anual de 5 millones de euros para asegurar el 75% de los cultivos frente a fenómenos como granizadas, heladas o inundaciones.

Manzanos también hizo una recomendación a los viticultores que hayan experimentado daños superiores al 30%, instándoles a gestionar su exclusión de solicitudes de ayudas en caso de que las hubieran presentado previamente. Para facilitar este proceso, el Gobierno de La Rioja ha dispuesto un formulario en su página web destinado a aquellos que se encuentren en esta situación.

La consejera añadió que han podido comprobar de primera mano los estragos causados a la agricultura y que el alcalde expondrá las necesidades en infraestructura agraria de la localidad más adelante.

La tormenta que azotó La Rioja ayer dejó registros significativos, como 13,3 litros por metro cuadrado en Moncalvillo y 19,4 litros en Villoslada de Cameros, además de provocar la aparición de 538 rayos. El Centro Coordinador de Emergencias gestionó 52 incidencias vinculadas a este evento.

La mayoría de las incidencias se debieron a la caída de árboles, que obstaculizaron el tráfico y causaron daños en vehículos, especialmente en ciudades como Logroño y Calahorra. También se produjeron acumulaciones de agua en la carretera LO-20.

Servicios de emergencia, incluidos los Bomberos de Logroño y personal técnico de Iberdrola, acudieron a Varea debido a un rayo que impactó en una torre de media tensión, provocando un incendio, aunque sin afectar el suministro eléctrico. Además, un vehículo salió de la vía en la N-232 cerca de El Villar de Arnedo, sin que se registraran heridos.

Ante la fuerza de la tormenta y sus consecuencias, se movilizaron diversas unidades para abordar las incidencias, incluyendo Bomberos de Logroño, CEIS Rioja, Guardia Civil, Policías Locales y los equipos responsables de mantenimiento de carreteras y obras públicas del Gobierno de La Rioja e Iberdrola.