24h La Rioja.

24h La Rioja.

Meta busca abusar de nuestras fotos en redes sociales, oposición como defensa.

Meta busca abusar de nuestras fotos en redes sociales, oposición como defensa.

Una experta en protección de datos de la Universidad Internacional de La Rioja ha expresado su preocupación ante el anuncio de Meta de utilizar las fotos de los usuarios para entrenar su inteligencia artificial, señalando que desconocemos hasta qué punto esto puede llegar.

Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, ha informado que a partir del 26 de junio utilizará los datos y publicaciones de los usuarios en estas plataformas para mejorar su IA.

La coordinadora del Máster Universitario en Protección de Datos de UNIR, Susana Duro, ha destacado que el derecho de oposición es la única manera de evitar el posible abuso por parte de Meta en el uso de nuestras fotos compartidas en redes sociales.

De acuerdo con la experta, Meta está tratando nuestras imágenes como datos y solo podrá acceder a ellas si el usuario no se opone a este uso, lo que se puede hacer actualizando las condiciones de privacidad.

En caso de que el usuario ejerza su derecho de oposición, Meta no podrá utilizar las fotos en su posesión para entrenar su inteligencia artificial, según ha explicado Duro en una entrevista con Europa Press.

Según Duro, Meta debe cumplir con la normativa de protección de datos y garantizar que se respete el derecho de oposición de los usuarios. En caso contrario, la Agencia Española de Protección de Datos podría intervenir.

La recomendación de la experta es que los usuarios ejerzan su derecho de oposición a través de los canales establecidos por Meta, configurando la privacidad en las aplicaciones de Facebook e Instagram.

Meta ha enviado correos a los usuarios informando sobre esta actualización y la posibilidad de oponerse a que sus datos sean utilizados de esta manera.

Duro ha manifestado que existe incertidumbre sobre hasta dónde puede llegar el tratamiento de las imágenes por parte de Meta, ya que la compañía no ha proporcionado detalles concretos al respecto y no ha cumplido con el nivel de información que establece la normativa de protección de datos.