Nueva normativa facilitará financiamiento para los costos de alcaldes en municipios riojanos de menos de 1,000 habitantes.

Un total de 144 municipios en La Rioja se verán beneficiados por una nueva y esperada ayuda del Gobierno regional, que destinará 1,5 millones de euros en el presente año.
LOGROÑO, 19 de septiembre. La Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación ha lanzado una inédita convocatoria que define las directrices para otorgar subvenciones que cubrirán parte de los salarios de personal alguacil o personal asimilado en los Ayuntamientos de hasta 1.000 habitantes.
El consejero Daniel Osés, junto al director general del área, Óscar León, enfatizó la relevancia de esta medida, señalando que representa un compromiso firme con los municipios más pequeños y un paso adelante en mejorar las condiciones de vida de la población rural, exactamente como estaba previsto en su programa electoral durante las últimas elecciones autonómicas.
Osés subrayó la importancia de los alguaciles, personajes clave en el funcionamiento municipal, especialmente en los pequeños pueblos donde su labor es vital para asegurar servicios básicos y optimizar la atención a la comunidad.
La nueva iniciativa busca ofrecer una solución a la falta de esta figura en numerosos ayuntamientos, particularmente en el contexto de la despoblación. La ayuda brindará estabilidad y continuidad a estos importantes puestos, fortaleciendo así a las administraciones locales.
Además, la estrategia tiene un enfoque triple: busca asegurar servicios públicos de calidad, mejorar la vida en el entorno rural y fomentar un desarrollo local justo y sostenible.
La aportación de 1,5 millones de euros está programada para el año 2025, beneficiando a todos los municipios riojanos con menos de 1.000 habitantes, lo que representa un considerable porcentaje de la comunidad.
En particular, los ayuntamientos con menos de 300 habitantes recibirán hasta 25.000 euros, cubriendo el 90% de los costes de las contrataciones; mientras que aquellos con una población de entre 301 y 500 habitantes disfrutarán de ayudas de hasta 15.000 euros, cubriendo el 70%, y los consistorios entre 501 y 1.000 habitantes tendrán apoyo de hasta 8.000 euros, con un 50% de financiación.
Para facilitar la gestión económica y la liquidez de los municipios, se ofrece la posibilidad de que las subvenciones sean abonadas en cuatro ocasiones a lo largo del año y de manera anticipada, dependiendo de la documentación presentada.
Esta convocatoria, que será publicada en el Boletín en los próximos días, estará disponible de manera permanente, con el objetivo de simplificar la gestión para estos pequeños municipios, que suelen tener recursos administrativos limitados.
Osés también destacó que esta acción es un hito significativo en la lucha contra la despoblación, complementando una serie de medidas diseñadas para apoyar a los ayuntamientos, incrementar su liquidez y, en última instancia, mejorar los servicios públicos para la ciudadanía y su calidad de vida.
Óscar León añadió que la convocatoria es "abierta", lo que también agiliza las funciones administrativas relacionadas con el trabajo de los secretarios de los ayuntamientos. Después de la solicitud inicial, solo será necesaria una renovación anual, que debe solicitarse dentro de los dos primeros meses del año.
Los Ayuntamientos podrán presentar una única solicitud, asegurando que el puesto esté oficialmente integrado en su estructura administrativa y cubierto por personal fijo. Deben detallar también el costo anual, incluyendo los gastos de Seguridad Social, mediante la oficina electrónica del Gobierno de La Rioja.
Para 2025, la subvención se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero, permitiendo que aquellos Ayuntamientos que ya hayan realizado estos gastos recuperen el importe correspondiente a la subvención, asegurando así un alivio financiero para las administraciones locales que ya han cubierto estos puestos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.