Obispo de Calahorra impulsa la moda sostenible al bendecir la tienda de ropa de segunda mano de Cáritas.

LOGROÑO, 26 de marzo. Hoy, la tienda de ropa de segunda mano de Cáritas La Rioja ha recibido una bendición especial de parte del Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santos Montoya. Este establecimiento, ubicado en la avenida de la Paz, 49, es una colaboración entre Fundación Cáritas Chavicar y el innovador proyecto ecosocial Moda Re-, que forma parte de la red de Cáritas Española.
El evento ha contado con la ilustre presencia del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto a la concejala de Servicios Sociales, Patricia Sáinz, quienes fueron guiados en su recorrido por José Andrés Pérez, director de Cáritas La Rioja y presidente de la Fundación Cáritas Chavicar.
La tienda de 'Moda Re-' abre sus puertas al público de lunes a viernes entre las 10:00 y las 13:30, reanudando operaciones a las 16:30 hasta las 20:00, y los sábados, de 10:00 a 13:30. En este nuevo espacio, los visitantes pueden descubrir una variedad de ropa, calzado y complementos de segunda mano, todos seleccionados con esmero y a precios accesibles para el público.
Esta iniciativa no solo ofrece productos de calidad, sino que también promueve un enfoque de economía circular, aportando beneficios tanto sociales como medioambientales. Al participar, los consumidores apoyan un modelo que prioriza el bienestar de las personas y el cuidado del entorno natural.
Cáritas se encarga de gestionar todo el ciclo del reciclaje textil, que abarca desde la recolección de prendas usadas hasta su preparación para su reutilización, reciclaje, donación y venta. Este modelo genera empleo para aquellos en situaciones vulnerables o de exclusión social, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva.
"Este espacio representa mucho más que una simple tienda; es un verdadero taller de oportunidades", declaró José Andrés Pérez durante el acto inaugural. "Transformamos prendas que ya no se utilizan en posibilidades para un futuro sostenible, además de generar empleos para aquellos que más lo necesitan. Les brindamos apoyo en el desarrollo de sus habilidades, facilitándoles así su inserción laboral en un entorno más equitativo".
Pérez invitó a la comunidad a visitar la tienda de Moda Re- y explorar lo que la moda ética y solidaria tiene para ofrecer.
El Obispo Santos Montoya subrayó que "esta tienda no solo permite que la ropa encuentre un nuevo hogar, sino que también ayuda a los ciudadanos a acceder a productos de calidad a precios justos, garantizando un futuro digno para muchos".
El alcalde Escobar calificó la apertura de la tienda como "una excelente noticia" para la ciudad. "Visitar Moda Re- es como explorar cualquiera de las maravillosas tiendas de Logroño", añadió. También enfatizó el impacto positivo del proyecto: "Este acto no solo favorece la empleabilidad entre quienes enfrentan mayores dificultades, sino que representa una firme apuesta por la economía circular y la sostenibilidad".
'Moda Re-', que se sitúa bajo el paraguas de la Fundación Cáritas Chavicar, forma parte de la cooperativa dedicada al tratamiento de residuos textiles creada en 2018 por Cáritas Española.
Desde su creación, esta iniciativa ha alcanzado grandes logros, posicionándose como el principal operador en España en la recolección y reciclaje de ropa usada y uno de los referentes en el sur de Europa. Se estima que el programa ha evitado la emisión de casi tres millones de toneladas de CO2, además de ahorrar más de 400 millones de metros cúbicos de agua.
En el último año, la organización ha conseguido consolidar 1.608 puestos de trabajo, de los cuales más de la mitad están destinados a personas en situación de exclusión social. Actualmente, 'Moda Re-' opera en más de un centenar de ciudades españolas, con más de 170 puntos de venta.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.